Intensa discusión sobre el papel del fascismo en la articulación del discurso burgués. La reciente elección de Boric estuvo sustentada en la masiva creencia —inducida desde el propio régimen— de que era necesario votar por el candidato de Apruebo Dignidad para impedir el advenimiento del fascismo. Tal cuestión, como se demuestra en estos días, sólo sirvió a la preservación del orden capitalista y es que el antifascismo deviene invariablemente en la capitulación ante la institucionalidad democrática burguesa. Julio Cortés, autor de numerosos trabajos sobre el tema —el último libro de su autoría es «Patria o caos»— concluye que nunca en la historia el fascismo ha sido detenido por vías institucionales, lo único que se logra con esta conducta en el mejor de los casos, es posponer la derrota de los trabajadores. En definitiva, la única forma de frenar al fascismo es mediante la organización independiente de los trabajadores con una perspectiva de revolución obrera.
Antifascismo
Béla Lugosi: actor, líder sindical, comunista
por Mike Kuhlenbeck
El actor húngaro Béla Lugosi fue coronado como el «Príncipe de las Tinieblas de Hollywood» por su interpretación del vampiro Conde Drácula en varias películas. Pero hoy pocos saben que fue un líder sindical y antifascista que luchó contra monstruos de la vida real.
Prefacio a «La lucha contra el fascismo en Alemania» de León Trotsky
por Alan Woods //
La decisión de la Fundación Federico Engels de publicar la colección de escritos sobre Alemania de Trotsky es una contribución muy importante a la formación de la nueva generación de jóvenes y trabajadores. Los escritos de Trotsky sobre el ascenso al poder de los nazis representan uno de los aportes más importantes del pensamiento marxista moderno. En ninguna otra parte es posible encontrar un análisis mejor del fascismo y de cómo luchar contra él. Estos maravillosos trabajos siguen la línea directa de la tradición de “El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte” escrito por Carlos Marx. Aquí tenemos una explicación comprensible y acabada del mecanismo de la lucha de clases en la época moderna, las leyes de la revolución y la contrarrevolución.
Alemania: 250.000 marchan contra el fascismo y el militarismo
por Ulrich Rippert y Johannes Stern
La semana pasada, un cuarto de millón de personas marcharon en Berlín, Alemania, para protestar el militarismo, el racismo y la promoción de la ultraderecha por parte del Gobierno de la gran coalición alemana. La manifestación, llamada #indivisible por sus organizadores, fue la mayor protesta de masas en el país desde las marchas contra la guerra en Irak en 2003.
Brasil: ante la convocatoria de Comités Antifascistas y por la defensa de la democracia
de POR- Brasil //
Ante la convocatoria de comités antifascistas y por la defensa de la democracia, por el PT, PCdoB, PSOL, PCB y otras corrientes, el Partido Obrero Revolucionario (POR) se posiciona. Considera necesario crear organizaciones de masas contra el avance de la derecha fascistizante. Los comités son una buena iniciativa de frente único. Pero el POR entiende que no debe vincularse a las elecciones, una vez que sea Bolsonaro, sea Haddad, el próximo gobierno continuará atacando la vida de los explotados. Los comités organizados para recaudar votos terminarán tan pronto como termine las elecciones. Tenemos que poner en pie comités de combate, que sirvan de canal de lucha de los explotados y de la juventud. Terminadas las elecciones, continuarán funcionando y trabajando en el seno de los explotados contra los nuevos ataques que vendrán con absoluta certeza. La vuelta electoral en favor de una candidatura fascistizante es reflejo de un giro de la burguesía. Es contra la ofensiva de la clase capitalista que estamos en lucha.
Barcelona, mayo de 1937
El historiador Ferran Gallego acaba de publicar un libro, Barcelona, mayo de 1937 (Debate), que cuestiona o matiza las versiones más difundidas de lo que ocurrió en Cataluña, singularmente en …
Francia: jóvenes protestan contra la segunda vuelta presidencial entre Le Pen y Macron
por Alex Lantier// Miles de estudiantes de secundaria protestaron, bloquearon las entradas de sus escuelas y marcharon en ciudades a través de Francia el jueves en medio del creciente malestar …
¿Qué hay detrás de la “conferencia antifascista” de Podemos en España?
por Alejandro López
En medio de las protestas internacionales contra las políticas migratorias del “América primero” de la nueva administración de Trump, y las llamadas de defender Estados Unidos contra “los estragos de otros países», el partido seudoizquierdista español Podemos está pidiendo una conferencia internacional antifascista .
Detrás de ésta apelación está el intento de bloquear la aparición de un movimiento independiente de la clase obrera y la juventud, y canalizar el sentimiento anti-Trump detrás de las facciones defensoras de la Unión Europea (UE) de la burguesía española.