Bolsonaro y las lecciones de Brasil

de POR-Argentina//

Brasil se ha convertido en las últimas semanas en el centro de atención política a nivel internacional. Desde fi nes de septiembre, en la víspera de la primera ronda electoral, hasta fi nes de octubre, una vez concluida la segunda vuelta, ha dejado mucha tela para cortar. En el presente artículo, intentaremos complementar todo el abundante material que elaboró nuestra sección hermana brasileña, con las posiciones levantadas por los pretendidos revolucionarios de Argentina. El abandono de la estrategia revolucionaria y, por tanto, de la estructuración del Partido/ Programa por aquellos partidos que se autoproclaman del trotskismo, se refl eja evidentemente en la política levantada para Brasil.

Leer más

Segunda vuelta electoral en Brasil: voto nulo

de Corriente Obrera Revolucionaria-Chile

La primera vuelta de elecciones presidenciales en Brasil ha dado un aplastante triunfo de Jair Bolsonaro, sacándole una holgada diferencia al candidato petista y reemplazante de Lula (hoy preso), Fernando Haddad. De cara a la segunda vuelta, en la que los primeros sondeos ya dan un triunfo del candidato derechista del Partido Social Liberal, se abre un debate fundamental en el seno de la izquierda y el movimiento obrero sobre la posición a adoptar frente al escenario que se plantea, siempre teniendo en cuenta que las elecciones expresan de forma distorsionada las relaciones de fuerza entre las clases.

Leer más

Brasil: ante la convocatoria de Comités Antifascistas y por la defensa de la democracia

de POR- Brasil //

Ante la convocatoria de comités antifascistas y por la defensa de la democracia, por el PT, PCdoB, PSOL, PCB y otras corrientes, el Partido Obrero Revolucionario (POR) se posiciona. Considera necesario crear organizaciones de masas contra el avance de la derecha fascistizante. Los comités son una buena iniciativa de frente único. Pero el POR entiende que no debe vincularse a las elecciones, una vez que sea Bolsonaro, sea Haddad, el próximo gobierno continuará atacando la vida de los explotados. Los comités organizados para recaudar votos terminarán tan pronto como termine las elecciones. Tenemos que poner en pie comités de combate, que sirvan de canal de lucha de los explotados y de la juventud. Terminadas las elecciones, continuarán funcionando y trabajando en el seno de los explotados contra los nuevos ataques que vendrán con absoluta certeza. La vuelta electoral en favor de una candidatura fascistizante es reflejo de un giro de la burguesía. Es contra la ofensiva de la clase capitalista que estamos en lucha.

Leer más

Ir al contenido