Lecciones de Madrid, el fracaso del cretinismo institucionalista

de CMI

La izquierda ha sufrido una durísima derrota en Madrid. Quien fuera señalado estos años por la reacción como el enemigo público número uno del régimen, Pablo Iglesias, abandona todos sus cargos políticos. La derecha festeja por todo lo alto e incrementará su arrogancia. La militancia de izquierda debe sacar las lecciones de todo esto. Como dijo el filósofo Spinoza, no se trata de reír ni de llorar, sino de comprender.

Leer más

España: fulgor y ocaso de Podemos. Razones de un adiós

por Manuel Garí

La creación de Podemos en el Estado español ha supuesto un importante intento de construcción de un partido de masas antineoliberal y pluralista a la izquierda del social-liberalismo. Esa experiencia, que comenzó muy bien, finalmente ha terminado muy mal. Quizás por esta última razón, el título de este artículo podría haber sido “Fulgor y ocaso de Podemos… como proyecto político emancipador”. El objetivo de este artículo es explicar por qué fue necesario crearlo y por qué ha sido necesario abandonarlo. Lo que ha supuesto también reflexionar sobre el balance que se puede hacer y las lecciones que se pueden extraer de la actuación de Izquierda Anticapitalista, hoy Anticapitalistas 1/.

Leer más

Una izquierda cretina y apatronada…. ¿Qué ha sido de Podemos y Syriza?

por Marcos Roitman

Las recientes elecciones en España y las experiencias latinoamericanas hablan de un divorcio entre el imaginario social progresista y una realidad conservadora. La llamada izquierda política defrauda, no cumple, se refugia en discursos ambiguos, se deja llevar por el marketing electoral y pierde identidad. La falta de coherencia, proyectos y programas de cambio social democráticos trastocan en gestión institucional. Lo que se atisbaba como una revolución abajo y a la izquierda se diluye en un discurso demagógico donde no se encuentra ni el abajo, ni la izquierda.

Leer más

España: el PSOE gana gracias al voto útil contra la derecha reaccionaria

por Jaime Pastor

Con una participación de más de un 75%, el PSOE ha sido el principal ganador (28,70% de votos, con 123 escaños, cuando en 2016 había obtenido 85) frente al PP, que entra en una crisis irreversible (ha pasado de 137 escaños a 66, con un 16,70%, no obtiene representación por primera vez en el País Vasco y se queda sólo con uno en Catalunya), a Cs (que sube de 32 a 57 escaños con 15,86%, pero no logra el sorpasso al PP y retrocede en su feudo original, Catalunya) y a Vox (que entra en el Congreso con 24 escaños y 10,26%, pero por debajo de las expectativas que había generado con su discurso de la Reconquista).

Leer más

¿Qué hay detrás de la “conferencia antifascista” de Podemos en España?

por Alejandro López

 
En medio de las protestas internacionales contra las políticas migratorias del “América primero” de la nueva administración de Trump, y las llamadas de defender Estados Unidos contra “los estragos de otros países», el partido seudoizquierdista español Podemos está pidiendo una conferencia internacional antifascista .
Detrás de ésta apelación está el intento de bloquear la aparición de un movimiento independiente de la clase obrera y la juventud, y canalizar el sentimiento anti-Trump detrás de las facciones defensoras de la Unión Europea (UE) de la burguesía española.

Leer más

Ir al contenido