La extrema Derecha francesa

por Julio Cortés Morales

El paso de Marine Le Pen a la segunda vuelta en las elecciones francesas y la posibilidad cierta de que gane en segunda, ante un desprestigiado y odiado Macron apoyado ahora por todos los partidos “republicanos” y la izquierda asustada por el “neofascismo”, hace necesario estudiar y aprender acerca de estos movimientos de derecha y las transformaciones que han sufrido en este siglo, y los factores que han posibilitado su arrollador avance en varios países del mundo. Entre esos factores sin duda alguna está la parálisis de la izquierda y su imposibilidad de salir del paradigma progresista y neoliberal.  

Leer más

Francia: El crepúsculo del macronismo

por Laurent Mauduit 

La mezcla de liberalismo en economía y de autoritarismo en política que aseguró la victoria del macronismo le conduce hoy hacia su fracaso. Cualquiera que sea el desenlace de la crisis actual, Emmanuel Macron no podrá acabar su mandato como lo comenzó, con un atracón de reformas a toda velocidad y pisoteando la democracia social. Sin duda, Emmanuel Macron conocería bien el refrán popular que dice que, a menudo, en el pecado se lleva la penitencia. Porque si es necesario resumir la historia de su extraordinaria y reciente ascensión en la arena política y la brutal crisis del régimen que atraviesa y que marcará, irremediablemente, su quinquenio, estamos obligados a hacer la siguiente constatación: los resortes de su victoria totalmente inesperada en las últimas elecciones presidenciales son también los que permiten entender, solo dieciocho meses después, su sonoro fracaso ahora. Sonoro fracaso que simboliza la moratoria sobre el incremento del impuesto sobre los carburantes o las tarifas de la electricidad y del gas, de las que Macron no quería oír hablar hasta estos últimos días y que ahora se ha sido obligado a aceptar. Casi hace pensar que en política existen leyes físicas a las que es imposible escapar.

Leer más

Jean-Luc Melenchón: la remontada

Por Manolo Monereo//      A mí me asombra. De las personalidades que más me interesan en la izquierda europea tres son socialdemócratas que, por serlo, abandonaron los partidos socialistas oficiales, …

Leer más

Ir al contenido