A 10 años del abandono de las armas por ETA: ¿Cuál es el balance?

por David Rey

Hace 10 años que ETA abandonó las armas, y 3 desde que anunció su disolución. Los marxistas saludamos ese paso en su momento, un sentimiento compartido por millones de personas comunes en el Estado español. En cambio, la derecha, las asociaciones de víctimas del terrorismo vinculadas a ésta, y el aparato del Estado, nunca disimularon su decepción con este resultado.

Leer más

España a 40 años del golpe de Tejero: el miedo a la respuesta popular derrotó la intentona

por David Rey

Hoy 23 de febrero se cumplen 40 años del intento de golpe de Estado encabezado por los generales Armada y Milans del Bosch, y el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero. Documentos relevantes permanecen ocultos como “secretos oficiales”, si no han sido destruidos. Aquí, trataremos de exponer el contexto que condujo a ese acontecimiento, los hechos principales y el oscuro papel de Juan Carlos en todo esto.

Leer más

Marxismo contra «Populismo»: la necesidad de una terminología científica y de clase

por David Rey

El “populismo” se ha situado en el centro del debate político mundial. En cada continente y país no faltan dedos acusadores y voces atronadoras, a derecha e izquierda, señalando a tal partido, dirigente o programa, como “populistas” ¿Qué tiene de particular el llamado “populismo” que genera tantas pasiones?  Sobre este tema hay diferentes opiniones en la izquierda. Algunas de las posiciones y corrientes caracterizadas como “populistas” son fácilmente asemejables a movimientos y grupos existentes en el pasado, otras tienen características novedosas que generan controversia y a las que es preciso someter a un análisis detallado.

Leer más

¿Es el trabajo doméstico no remunerado?: de cómo una premisa falsa conduce a una posición reaccionaria

por David Rey

Al calor del auge del movimiento feminista y de las luchas contra la opresión de la mujer, sectores de la izquierda y del propio movimiento feminista han vuelto a rescatar la idea del “salario para el ama de casa” y a calificar el trabajo doméstico realizado por el ama de casa como un trabajo “no remunerado” que se ahorran los capitalistas ¿Cuál es la posición del marxismo sobre esto?

Leer más

España: la economía en caída libre, que la crisis la paguen los ricos

por David Rey

La epidemia de coronavirus ha detonado la crisis económica más profunda de la historia española. La actividad económica cayó el 5,2% en el primer trimestre del año, y la caída prevista para todo 2020 oscila entre el 9% y el 13%. En relación a marzo de 2019, el desplome de la economía es del 20%. Para buscar cifras similares habría que retroceder a 1936, el primer año de la Guerra Civil.

De una tasa de desempleo del 13,7% en enero de 2020, hemos pasado ahora al 14,4%, 3,4 millones. El gobierno prevé que se elevará hasta el 19% al final del año: 4,4 millones de parados. Pero este es un pronóstico optimista. De los 3,6 millones de trabajadores afectados por las regulaciones temporales de empleo (ERTE), se estima que el 30%, en torno a un millón, no volverá a trabajar por el cierre de sus empresas. Así que la cifra más probable es que el desempleo al final del año se sitúe en los 5 millones o más, alrededor del 21% o 22% de la población activa.

Leer más

España: crisis en la Unión Europea, ¿es viable un nuevo Plan Marshall?

por David Rey

Tras varias semanas de tira y afloja, se alcanzó un acuerdo precario sobre las ayudas a los países miembros de la UE que necesiten financiación extra para hacer frente a la crisis económica detonada por la epidemia de coronavirus. Los Estados dispondrán de hasta 540.000 millones de euros ¿Bajo qué condiciones? ¿Qué tiene que ver esto con  el Plan Marshall para Europa que exige Pedro Sánchez? ¿Es éste viable?

Leer más

Internacional Comunista: tesis sobre el frente único

El frente único no tiene un carácter estratégico, para la toma del poder, sino táctico: por reivindicaciones económicas, sociales y democráticas concretas, o de autodefensa frente a la represión del Estado o de bandas fascistas. Se trata de alcanzar un acuerdo en puntos concretos que unen a todos, y de utilizar la fuerza colectiva del movimiento para luchar juntos y ganar. Tan importante como lo anterior, es la libertad que deben gozar los integrantes de dicho frente único para hacer propaganda de su propio programa y bandera, así como para criticar a sus coaligados en el curso de la misma lucha. Esta táctica se resume en el lema: “Marchar separados, golpear juntos”.

Leer más

Centenario de la Internacional Comunista (1)

por David Rey

La Internacional Comunista fue un producto de la guerra mundial de 1914-1918 y de la Revolución rusa de 1917, que vio nacer el primer Estado obrero del mundo. El apoyo a la guerra imperialista de la mayoría de los partidos socialistas de la Segunda Internacional, la Internacional Socialista, certificó la degeneración socialchovinista, patriótica y reformista, de esta organización que había nacido bajo la bandera del marxismo en 1889 en París. El largo período de prosperidad capitalista y de relativa suavización de la lucha de clases en Europa, que duró más de 40 años, había separado de sus bases a las cúpulas dirigentes de los partidos y sindicatos socialistas, que fueron absorbidas por la política de conciliación entre las clases.

Leer más

Marxismo y veganismo

por David Rey //

El veganismo está ocupando un interés creciente en los debates de la izquierda en relación a la cuestión del maltrato animal. El veganismo comparte con el vegetarianismo tradicional su rechazo a comer carne, y se opone también –como muchos otros sectores del vegetarianismo– al consumo de todo producto de origen animal, medie o no su muerte, como la piel y el cuero, lácteos y huevos, e incluso la miel y la lana. Pero va más allá en otros aspectos.

Leer más

Materialismo dialéctico: la filosofía del marxismo

por David Rey //

El materialismo dialéctico es la columna vertebral del marxismo. Su aplicación a la historia humana es lo que se conoce como Materialismo Histórico, y su aplicación al estudio de la economía capitalista es lo que se conoce como Teoría Valor-Trabajo. Conocer sus fundamentos y características principales resulta, por tanto, vital para todos aquellos que quieran adentrarse y profundizar en la comprensión marxista de la realidad.

Leer más

España: caso La Manada, justicia machista y burguesa

por David Rey //

La libertad provisional de los integrantes de La Manada, decretada por el tribunal de Navarra que juzgó la causa y que los condenó en primera instancia a 9 años de prisión, ha provocado una airada y justificada indignación popular. En los días siguientes hubo manifestaciones masivas en todo el Estado en protesta por este hecho.

Leer más

España: El cinismo del gobierno derechista del PP ante el desarme de la ETA

por David Rey// La entrega incondicional por ETA de su arsenal de armas a un grupo de verificadores internacionales, anunciada para el 8 de abril, es un paso consecuente con …

Leer más

Ir al contenido