Perú: la Fiscalía tiene los nombres de los militares responsables de la masacre del 15 de diciembre en Ayacucho

por Alejandro Valenzuela

El Ministerio Público (Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos de Ayacucho), ya tiene en manos una relación aparentemente completa de la patrulla del Ejército que intervinieron en la masacre de Ayacucho el 15 de diciembre pasado.
Se trata de las identidades, grados y cargos de unos 393 militares que fueron enviados “a apoyar” las acciones de la policía y reprimir con brutalidad a los manifestantes que intentaron tomar el terminal aéreo de Ayacucho.

Leer más

Los cordones industriales: una experiencia de autoorganización en el Chile de la Unidad Popular

por Alejandro Valenzuela

Mucho se ha escrito en torno a los mil días de la Unidad Popular (UP) y del experimento del presidente Salvador Allende de avanzar hacia una sociedad socialista por la vía institucional entre los años 1970-1973 – la denominada “vía chilena al socialismo” –, ensayo que terminó de manera abrupta y catastrófica con la imposición de un Golpe cívico-militar. Sin embargo, muy poco se ha escrito acerca de aquellas instancias organizativas que frente a la crisis desatada por la ofensiva de la burguesía dieron vida al denominado “poder popular”: las Juntas de Abastecimiento y Control de Precios (JAP), las tomas de terreno autoadministradas por sus habitantes – en los “campamentos” y en “las corridas de cerco” –, la Asamblea Popular de Concepción, los Comandos Comunales, y los Cordones Industriales, de los cuales nos ocuparemos en este artículo. 

Leer más

Ochenta y cinco años del estallido de la Guerra Civil española

por Alejandro Valenzuela

Hace ochenta y cinco años, el 17 de julio de 1936, el ejército español dirigido por el general Francisco Franco lanzó un golpe de Estado fascista destinado a derrocar al gobierno electo de la Segunda República española. Los trabajadores y campesinos de toda España respondieron con una insurrección armada, estableciendo comités de fábrica y formando milicias para luchar contra las tropas fascistas. La Guerra Civil española de 1936-1939 había comenzado.

Leer más

Sindicato BHP en huelga indefinida de operaciones remotas en Escondida y Spence

por Alejandro Valenzuela

El sindicato de la filial chilena del gigante minero angloaustraliano BHP en huelga «indefinida» en el centro de operaciones remotas de la mina Escondida, el yacimiento de cobre más productivo del mundo, tras fracasar negociaciones por demandas laborales. El 27 de mayo de 2021, los trabajadores contratados que manejan a distancia tanto el Centro Integral de Operaciones (CIO) de la mina Escondida como el de Spence desde 1.400 kilómetros de distancia en Santiago, iniciaron esta movilización por primera vez desde que se formó el sindicato en 2020.

Leer más

En defensa de Hugo Gutiérrez y Luis Mesina

por Alejandro Valenzuela

Los líderes de la oposición que firmaron el acuerdo por una nueva Constitución y harán campaña para que la opción Apruebo se imponga en el Plebiscito del próximo 26 de abril, criticaron al diputado comunista Hugo Gutiérrez y al líder del movimiento «No+AFP», Luis Mesina, asegurando que sus últimas actuaciones y declaraciones «dañan» el proceso constituyente.

Leer más

El asesinato de Soleimani es un atentado a la nación iraní: a repudiarlo, combatiendo al imperialismo en todo el mundo!!

por El Porteño

Estados Unidos asesinó al teniente general iraní Qasem Soleimani en un ataque con aeronaves no tripuladas (drones), indica un funcionario estadounidense. El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán ha confirmado el martirio del teniente general Soleimani, el comandante de sus Fuerzas Quds, en el ataque estadounidense, que según el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) fue llevado a cabo bajo órdenes del presidente estadounidense, Donald Trump. Asimismo, las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi,en árabe) han corroborado el asesinato de varias de sus fuerzas, entre ellos su subcomandante Abu Mahdi al-Mohandes, en este asalto aéreo.

Leer más

Limpiar la basura fascista

por Alejandro Valenzuela

En su más violento – y virulento – ataque personal, el ultraderechista presidente brasileño Jair Bolsonaro criticó duramente a la ex mandataria chilena y actual Alta Comisaria de Derechos Humanos de la ONU. Dijo que ‘quien no tiene qué hacer trata de abrigarse en la silla de Derechos Humanos’.

Leer más

Significado de la Huelga de Walmart Chile: el punto más alto de una oleada obrera de movilizaciones en contra del régimen

por Alejandro Valenzuela

Más de 17,000 trabajadores de Walmart Chile comenzaron la mayor huelga del sector privado en la historia del país, el pasado miércoles. El paro es una respuesta a despidos masivos y la expansión de un régimen de trabajo “multifuncional” para los trabajadores restantes. Un total de180 de las tiendas de la compañía se mantendrán cerradas indefinidamente, mientras que las otras 276 verán acciones de huelga intermitentes.

Leer más

Venezuela: ¿y ahora qué?

por Alejandro Valenzuela

Venezuela amaneció sin noticias de madrugada ni acontecimientos de último momento. La noche, que se esperaba podía traer nuevos movimientos, resultó transcurrir en esa tensa calma que ya es costumbre. Las entrevistas y análisis en diferentes medios de comunicaciónduraron hasta horas avanzadas para repasar la cantidad de hechos suscitados durante las doce horas de mayor fuerza del martes: desde la aparición de Juan Guaidó y Leopoldo López hasta la huida de este último a la embajada de Chile y luego de España.

Leer más

El atentado fascista en Nueva Zelanda y el rechazo a la presencia en Chile de Bolsonaro y sus gorilas

por Alejandro Valenzuela

La cifra de muertos del atentado terrorista y fascista del viernes pasado en dos mezquitas de Christchurch, Nueva Zelanda, fue subida a 50 durante el fin de semana. La victima más joven tenía tres años. Treinta y cuatro personas seguían en el hospital el domingo, con 12 en condición crítica, incluyendo una niña de cuatro años.

Esta masacre racista y a sangre fría ha horrorizado a personas de todo el mundo. Indefensos hombres, mujeres y niños musulmanes fueron el blanco cuando rezaban. Decenas de miles participaron en vigilias durante el fin de semana para mostrar su solidaridad con las víctimas y sus familias y en defensa de los musulmanes, los inmigrantes y refugiados.

Leer más

Judíos y no sionistas: la cuestión nacional y el socialismo en Abraham León

por Alejandro Valenzuela

Abraham León nació en Varsovia en 1918. El odio antisemita alentado por la clase dominante tras la Primera Guerra Mundial empuja a su familia, como a muchas otras familias judías que vivían en Polonia, a la emigración y a la búsqueda de un nuevo hogar. Tras vivir un año en Palestina, se establece finalmente, en 1928, en Bélgica.

Leer más

El torturador Juan Emilio Cheyre preso por caso «Caravana de la Muerte»

por Alejandro Valenzuela

Juan Emilio Cheyre, el General del «Nunca Más» y «niño símbolo» de la transición, tras ser procesado por el ministro Hormazábal, fue trasladado hasta el Regimiento de Telecomunicaciones de Peñalolén, donde se encuentra en estos momentos detenido. Pasadas las 7:30 horas de esta mañana, ingresó a la Brigada de DDHH de la PDI en Providencia, y es notificado en un nuevo procesamiento por delitos de tortura contra 24 presos políticos.

Su abogado, Jorge Bofill, asegura que su defendido es “completamente inocente” y “nunca participó en los hechos que son materia de dicha resolución» y anunció que apelarán ante la Corte de Apelaciones de La Serena para revocar la detención. “Recurriremos contra ella ejerciendo todos los derechos que correspondan en las instancias respectivas”, dijo en un comunicado.

Leer más

¿Por qué se está beneficiando la ultraderecha de la crisis del capitalismo?

por Alejandro Valenzuela y Barry Grey//

Las elecciones alemanas del domingo vieron el surgimiento de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD, siglas en alemán) y el colapso de la fuerza oficialmente de izquierda, el Partido Socialdemócrata (SPD). La votación de más de noventa diputados del AfD marca la primera vez desde el final del Tercer Reich que políticos explícitamente fascistas y racistas integrarán la legislatura nacional.

Leer más

Ir al contenido