Juan Emilio Cheyre y su huella en la violencia política contra las mujeres

por Carmen Berenguer

Es Eliana Rodríguez Dubó madre de dos hijas pequeñas, de un año y 3 años, que la acompañaron en un pasaje de sus vidas que nunca olvidarán. Eliana Rofríguez Dubó nunca quiso hablar de lo que le tocó vivir entre un recinto de castigo penal de mujeres en una ciudad bella y apacible, y el regimiento de Arica con un jefe muy conocido: Emilio Cheyre. Esta mujer –después de haber sido arrestada y allanada por el ex comandante en jefe que la llevó a rastras al regimiento– fue violada y torturada además de encerrada sin agua, y sin comida arrollada en el suelo. Solo abrían la celda para lanzarle cubos de agua helada, ella se arrepujada en su cuerpo con el fin de hacer un hueco para que se juntara algo de agua sucia. Ella, Eliana Rodríguez Dubó, es llevada e ingresa a la cárcel de mujeres del Buen Pastor y la monja jefa, Eufracia, le dice, ¿qué te hicieron? Ese lugar sería su “Buen Hogar”, que sin duda representaba lo bueno del oscuro pasaje del horror que había vivido. Habría que agregar que sus niñitas estaban encerradas junto a otras niñas y niños en el penal. Se encontraba con mujeres que ese mismo militar comandaba en sus viajes alrededor de la región de Coquimbo, y traía más mujeres desde Illapel, Salamanca y Combarbalá.

Leer más

El torturador Juan Emilio Cheyre preso por caso «Caravana de la Muerte»

por Alejandro Valenzuela

Juan Emilio Cheyre, el General del «Nunca Más» y «niño símbolo» de la transición, tras ser procesado por el ministro Hormazábal, fue trasladado hasta el Regimiento de Telecomunicaciones de Peñalolén, donde se encuentra en estos momentos detenido. Pasadas las 7:30 horas de esta mañana, ingresó a la Brigada de DDHH de la PDI en Providencia, y es notificado en un nuevo procesamiento por delitos de tortura contra 24 presos políticos.

Su abogado, Jorge Bofill, asegura que su defendido es “completamente inocente” y “nunca participó en los hechos que son materia de dicha resolución» y anunció que apelarán ante la Corte de Apelaciones de La Serena para revocar la detención. “Recurriremos contra ella ejerciendo todos los derechos que correspondan en las instancias respectivas”, dijo en un comunicado.

Leer más

Ir al contenido