Ante las amenazas del presidente Maduro: ¡La división es de clases!

de Lucha de Clases

El pasado 23 de enero, desde el balcón del pueblo, el Presidente Nicolás Maduro pronunció un discurso, en el que señaló: «hay unos divisionistas por ahí tratando de dañar el chavismo desde adentro, lo alerto. Por primera vez lo alerto. Cuidado con los divisionistas que tratan de llamarse marxistas-leninistas y que son más chavistas que Chávez. Cuidado porque detrás está la mano del imperialismo norteamericano. Alerta en los barrios, en las universidades, en las calles. Mosca».

Leer más

Elecciones parlamentarias en Venezuela: marcadas por la abstención y la intervención imperialista

por Jorge Martin

Las elecciones a la Asamblea Nacional del 6 de diciembre en Venezuela se caracterizaron por una baja participación en medio de la agresión imperialista y una profunda crisis económica. Los EE.UU. y la UE ya habían anunciado de antemano que no reconocerían los resultados, pero la carta de Guaidó está agotada. La victoria del PSUV anuncia una profundización de su giro político hacia la derecha.

Leer más

Saqueo imperialista: Londres incauta 31 toneladas de oro venezolano y las pone a disposición de Juan Guaidó

por Roberto Montoya 

La decisión de la Justicia británica de legitimar la decisión del Banco de Inglaterra pareciera más propia de las arbitrariedades del llamado ’primer imperio británico’ de los siglos XVII y XVIII, centrado especialmente en las Américas, que de una democracia moderna del siglo XXI.

“El Gobierno de Su Majestad ha reconocido al Sr. Guaidó en su capacidad de presidente constitucional interno de Venezuela, y por consiguiente, no reconoce al Sr. Maduro como presidente constitucional de Venezuela”, ha dicho en su escrito Nigel Teare, el juez portavoz del Tribunal Superior de Justicia británico, la ’High Court’.

Leer más

La letra chica del contrato que firmó Guaidó para “capturar/matar” a Nicolás Maduro

por Roberto Montoya 

“El contrato firmado por Juan Guaidó con la aquiescencia de Washington es un hecho delictivo grave y hace recordar los contratos que firmaban las monarquía europeas con flotas de piratas que actuaban bajo sus instrucciones. Al igual que hace ahora EEUU las monarquías entonces también negaban públicamente estar detrás de esos piratas”.

Leer más

Trump Ensaya la invasión a Venezuela

por Atilio Borón

La frustrada incursión de un grupo de mercenarios pretendiendo desembarcar en las costas de Macuto, estado de La Guaira, es la enésima prueba de que Estados Unidos, es un “estado canalla”; es decir, un país que viola sistemáticamente la legalidad internacional y al hacerlo pone en peligro la paz mundial. La tentativa de la madrugada del pasado domingo confirma que la Casa Blanca persiste en su criminal actitud de mantener el bloqueo e intentar por cualquier medio derrocar a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua. E insiste en esta actitud en medio del desastre que la pandemia está produciendo en su país (69.000 muertos y más de 30 millones de desempleados).

Leer más

Venezuela frustra incursión mercenaria: Guaidó y Washington son los responsables

por Jorge Martin

A tempranas horas del domingo 3 de Mayo, la policía y las fuerzas armadas venezolanas frustraron un intento de desembarco por parte de hombres armados en Macuto, La Guaira, a 35 Km de la capital Caracas. En los enfrentamientos resultantes ocho mercenarios fueron abatidos y sus armas incautadas, tanto de las lanchas como almacenadas en tierra. De acuerdo con las autoridades, el ataque tenía el objetivo de secuestrar a dirigentes venezolanos y provocar un golpe militar.

Leer más

¿Venezuela, Narco-Estado?: mentiras, números y verdades

por Pascualina Curcio

«Yo era el director de la CIA. Mentimos, engañamos, robamos. Es como si tuviéramos cursos de entrenamiento completos». Esta confesión la realizó ante un grupo de estudiantes de la Universidad de Texas el 15 de abril de 2019 el hoy Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo.

Se trata del mismo personaje abyecto quien ayer, en un acto carente de ética, incitando al delito ofreció una recompensa de 15 millones de dólares a quien le entregase al presidente constitucional y legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Entrenado para mentir justificó su ofrecimiento afirmando que Maduro es el responsable del «tráfico internacional de narcóticos».

Leer más

¡¡Manos imperialistas fuera de Venezuela!!

de Lucha de Clases

En medio de la conmoción global desatada por la propagación de la pandemia del virus Covid-19, el imperialismo estadounidense ha decidido escalar en los niveles de agresión e injerencia contra el gobierno venezolano. Hace pocas horas, el Departamento de Justicia de EEUU presentó cargos por narcotráfico, corrupción y promoción al terrorismo contra Nicolás Maduro, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, y 13 altos funcionarios estatales, buscando legitimar futuras acciones intervencionistas y golpistas en Venezuela. 

Leer más

¿Continuará Venezuela el 2020 con un presidente real y otro virtual?

por Roberto Montoya

Venezuela volverá a hacerse un lugar estos días en las portadas de muchos medios fuera de sus fronteras, a pesar de los muchos frentes abiertos en el mundo.

Y los partidos de la derechona española y su infantería mediática, tan desesperada con la formación del Gobierno PSOE-UP, no desaprovechará seguramente la oportunidad para alertar a su electorado sobre el terrorífico vínculo interatlántico entre chavistas -o maduristas- socialistas, podemitas, comunistas, separatistas, etarras, feministas y LGTBI.

Leer más

Ministro de defensa uruguayo advierte de un «conflicto militar en Venezuela»

por Andrea Lobo

El ministro de Defensa uruguayo, José Bayardi, advirtió en una entrevista con el Sputnik el pasado fin de semana sobre la «posibilidad» de «un conflicto militar en Venezuela».

«Las tensiones en torno a un conflicto militar son permanentes», dijo. «Incluso algunos países latinoamericanos siguen molestando o agitando la eventualidad de una solución militar», agregó, describiendo esto como «irresponsable».

Leer más

EE.UU. intensifica su ataque contra Venezuela

por Bill Van Auken

Siete meses después de proclamarse “presidente interino” de Venezuela y obtener el reconocimiento inmediato de Washington y sus aliados, el político derechista y previamente desconocido, Juan Guaidó, anunció el miércoles la creación de un nuevo “Centro de Gobierno” que contará con una colección de reaccionarios políticos respaldados por Estados Unidos.

Leer más

¿La Casa Blanca le bajó el pulgar a Juan Guaidó?

por Telma Luzzani

Donald Trump está decepcionado con el caso Venezuela, aseguró ‘ The Washington Post’. Según la abogada venezolana Olga Alvarez, EEUU quiere descartar a Guaidó. «Trump le pidió a Luis Almagro, de la OEA, que investigue al líder opositor por malversación de fondos. Esto es una señal». Se habló además de la visita de Michelle Bachelet a Caracas.00:00 / 44:30

La abogada constitucionalista Olga Álvarez analizó el rol del líder opositor Juan Guaidó, que este viernes se reunió con la alta secretaria de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, y que es acusado por malversación de fondos.

Leer más

Maduro negocia en Oslo con un sector de la Oposición

por Carol Babroff

Las noticias más recientes sobre el conflicto de gobernabilidad en Venezuela reseñan una reunión en Oslo, Noruega, a partir del 16 de mayo de 2019, entre un sector de la oposición y representantes del gobierno de Nicolás Maduro Moros. Es el primer resultado público de las reuniones telefónicas entre Trump y Putin, la sesión de trabajo entre Lavrov y Pompeo, y el intercambio de opiniones entre Putin y Pompeo, esta última ocurrida solo un día antes que se activara el escenario de Noruega 1/.

Leer más

Venezuela: ¿empate estratégico?

por Ibán de Rementería

Luego de una semana del fracasado  “golpete de Guaidó” se va aclarando el panorama de lo que allí acontece, como diría Robert McNamara –Secretario de Defensa de EUA (1961- 1968)y Presidente del Banco Mundial (1968-1981), que algo sabía de guerra y finanzas- luego de “la bruma de la guerra” se van  vislumbrando algunas cosas de este conflicto imperialista e inter imperialista, porque se trata del control por las potencias centrales de la mayor reserva probada de petróleo en el mundo y del conflicto entre ellas por el mismo. Desde el ascenso al poder de Hugo Chávez en 1999, la renta petrolera entró en una violenta disputa entre la voluntad gubernamental “bolivariana” de usarla para una mejor redistribución de la riqueza nacional y del poder político, frente a la voluntad de una minoría nacional e internacional de capturar y apropiarse de esa riqueza. Luego de la muerte de Chávez Nicolás Maduro asumió en reemplazo de aquel en 2013 y ese mismo año fue electo Presidente, quien en 2018 fue reelecto en elecciones objetadas nacional e internacionalmente. 

Leer más

Venezuela: ¿y ahora qué?

por Alejandro Valenzuela

Venezuela amaneció sin noticias de madrugada ni acontecimientos de último momento. La noche, que se esperaba podía traer nuevos movimientos, resultó transcurrir en esa tensa calma que ya es costumbre. Las entrevistas y análisis en diferentes medios de comunicaciónduraron hasta horas avanzadas para repasar la cantidad de hechos suscitados durante las doce horas de mayor fuerza del martes: desde la aparición de Juan Guaidó y Leopoldo López hasta la huida de este último a la embajada de Chile y luego de España.

Leer más

Venezuela: aplastar al golpismo con la movilización de los trabajadores

A las 4 de la madrugada del 30 de abril un grupo reducido de miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), estimado en cien, identificado con una bandera azul encabezó el inicio de un intento de golpe de Estado. El movimiento tuvo dos elementos principales: la aparición de Leopoldo López, dirigente del partido Voluntad Popular que estaba en prisión domiciliaria, en la base militar de La Carlota junto a Juan Guaidó, así como el movimiento de un grupo de integrantes de la Fanb con cintas azules a Altamira, zona principal de movilizaciones de la derecha en Caracas.

Leer más

A casi cien días de Guaidó está fallando la estrategia de EE.UU.

El esquema de extrema presión sobre la institucionalidad militar venezolana para que cediera ante los dictámenes de la Casa Blanca y dieran un golpe contra el presidente Nicolás Maduro, parece agotarse sin tener los resultados esperados.

Al mismo tiempo, tal sedimentación se estaría replicando en el plano político regional, mediante el desgaste de todas las narrativas contra el gobierno de Venezuela, sin que haya resultados concretos a la vista.

Leer más

Venezuela bajo ataque: 7 apuntes sobre el apagón eléctrico

Entre la tarde del 8 de marzo y la madrugada del 10, Venezuela fue víctima de un nuevo ataque de sabotaje, el mayor en la historia republicana del país, a la central hidroeléctrica del Guri, que dejó sin electricidad a por lo menos un 80% de la población, con el objetivo de socavar todo intento por parte del Gobierno venezolano de lograr la estabilización de la economía y frenar el cuadro insurreccional que Estados Unidos y sus delfines como Juan Guaidó intentan culminar exitosamente en el país.

Leer más

El fracaso de la agresión a Venezuela

por Eduardo Luque

La guerra mediática.

La vida política del auto-proclamado presidente venezolano será breve. La oposición a Maduro atrincherada en la Asamblea Nacional, en desacato, ha redactado el denominado “Estatuto de la transición”. El documento pretende dar visos de institucionalidad a lo que es un mero Golpe de Estado: se establece sin tiempo definido una presidencia interina que se haría efectiva tras el “cese de la usurpación”. El argumento de que el señor Guaidó era “Presidente interino”, utilizado por las cancillerías europeas (entre ellas la española), se demuestra falso: el mismo estatuto reconoce que esta interinidad se produciría tras la “marcha” de Nicolás Maduro.

Leer más

venezuela: la presión imperialista aumenta bajo el disfraz de la ayuda humanitaria

«Estáis arriesgando vuestro futuro y vuestras vidas», así se dirigía Trump a los oficiales militares venezolanos en un discurso belicista en Miami el 18 de febrero. “No encontrareis un puerto seguro, ni una salida fácil o escapatoria. Lo perderéis todo», agregó, tal vez frustrado de que hasta el momento no haya habido grietas significativas en las fuerzas armadas venezolanas, un mes después del inicio de la tentativa de golpe de Estado que planea Estados Unidos.

Leer más

Ni con Maduro ni con Guaidó, estamos con los trabajadores y contra la intervención imperialista

Llamado a la Intersectorial de Trabajadores de Venezuela y al pueblo venezolano: Miércoles, 30 de enero de 2019.- Ni con Maduro, ni con Guaidó, estamos con los Trabajadores mencionaron el martes 29 de enero, algunos miembros de la Intersectorial de Trabajadores de Venezuela que nos convocaron para hacer esta declaración en un momento de suma importancia para la vida de la República.

Leer más

¿Venezuela al borde de un estallido social?

¿Estallido en Venezuela?

por Jorge Martín //

He visitado Venezuela cada año por los últimos 15 años, y en mi visita más reciente, el pasado mes de junio, quedé golpeado por el severo y agudo deterioro de las condiciones de vida.

La crisis económica en Venezuela entró en su cuarto año y, en lugar de mitigarse, está empeorando. La hiperinflación ha destruido el poder adquisitivo de los salarios -hasta el punto de que el nivel actual del salario mínimo, después de que el gobierno lo aumentó en junio a 5 millones de bolívares mensuales-, apenas puede comprar un kilo de carne, un pollo completo, o un poco más que un cartón de 30 huevos

Leer más

Elección de asamblea constituyente en Venezuela se realiza en medio de amenazas estadounidenses y violencia

por Andrea Lobo//

El gobierno de Nicolás Maduro y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) consumó la elección de los 545 miembros de la asamblea constituyente el domingo mediante el despliegue de 230 000 soldados y milicianos bolivaristas alrededor del país, en medio de amplios brotes de violencia, el asesinato de líderes tanto del gobierno como la oposición y una escalada de amenazas de EE. UU.
Los primeros reportes de la prensa indican que la participación en el balotaje fue baja, incluso en los barrios pobres menos afectados por las protestas que alguna vez fueron la principal base de apoyo del PSUV. Una encuesta publicada el viernes por Datanálisis indica que el 75 por ciento de los venezolanos no considera que sea necesaria una nueva constitución, mientras que más del 80 por ciento rechaza la gestión de Maduro.

Leer más

Defender a Venezuela de la agresión imperialista

    por Juan García Brun// “¡Golpe de estado en Venezuela! ¡Maduro concentra todo el poder!” A sólo unos días del 15º aniversario del golpe de estado contra el presidente electo …

Leer más

Ir al contenido