El cambio climático está desencadenando una crisis humanitaria, según un informe de la ONU

por Daniel de Vries

“Nuestra gente y el planeta están siendo golpeados por el cambio climático. Casi la mitad de la humanidad vive ahora en la zona de peligro. Muchos ecosistemas se encuentran ahora en un punto de no retorno. Los hechos son innegables”, remarcó Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al presentar el último informe internacional sobre los impactos del cambio climático. “Esta abdicación del liderazgo es criminal. Los mayores contaminadores del mundo son culpables de un incendio provocado en nuestro único hogar”.

Leer más

El bloque imperialista se reune en Cornualles

por Michael Roberts

Este fin de semana, los líderes del ‘mundo libre’ viajan en avión (y en helicóptero) a Cornualles, en el extremo suroeste de Inglaterra, para la primera reunión física tras la pandemia de los estados miembros del G7. Además de contribuir a aumentar drásticamente la huella de carbono con su gran consumo de combustibles fósiles, la agenda del G7 incluye la lucha contra el cambio climático, la «acción» global sobre la pandemia del COVID y el estado de la economía mundial.

Leer más

Mark Carney: ¿valor o precio?

por Michael Roberts

Mark Carney acaba de publicar un libro. Se llama Valor (es): Construir un mundo mejor para todos.   Carney, nacido en Canadá, ha sido el gobernador del Banco de Inglaterra, el gobernador mejor pagado de la historia con £ 680,000 al año más otras £ 250,000 para gastos de vivienda. Carney comentó recientemente que «¡No te haces rico en el servicio público»!

Leer más

Piñera premiado como «Ciudadano Global» por los grupos económicos multinacionales

de Cumbre de los Pueblos

DECLARACIÓN PÚBLICA ante la premiación al presidente chileno Sebastián Piñera Echenique como “Ciudadano Global”, por su “liderazgo innovador” para abordar el cambio climático.

Hoy, en el marco de la Semana de Asamblea General de las Naciones Unidas, el Atlantic Council premiará al Presidente Sebastián Piñera “por su ejemplar contribución a la comunidad global y a Chile, demostrado por su liderazgo innovador en la lucha contra el cambio climático y por sus enfoques pragmáticos en la revitalización económica y política durante un período de incertidumbre regional desmesurada”.

Leer más

Limpiar la basura fascista

por Alejandro Valenzuela

En su más violento – y virulento – ataque personal, el ultraderechista presidente brasileño Jair Bolsonaro criticó duramente a la ex mandataria chilena y actual Alta Comisaria de Derechos Humanos de la ONU. Dijo que ‘quien no tiene qué hacer trata de abrigarse en la silla de Derechos Humanos’.

Leer más

ONU: la crisis mundial de alimentos y agua amenaza a 3.000 millones de personas

por Bryan Dyne

Las Naciones Unidas advirtieron el jueves que más de 3 mil millones de personas están amenazadas con el corte de su suministro de alimentos y agua en las próximas décadas. Esto se sentirá primero por los 3.200 millones de personas que ya están afectadas por la degradación de la tierra, de las cuales más de 3.000 millones viven en países en desarrollo.

Leer más

Naciones Unidas y el completo fracaso del capitalismo: crece el hambre en el mundo

por Timothy A. Wise 

Por tercer año consecutivo, diversas agencias de Naciones Unidas han documentado niveles crecientes de hambre severa en el mundo, que afecta a 820 millones de personas. Más de 2.000 millones sufren inseguridad alimentaria “moderada o severa”. Durante el mismo periodo, el mundo viene experimentando lo que Reuters ha denominado una “sobreabundancia global de cereales”, con productos agrícolas excedentarios amontonados fuera de los silos de grano y pudriéndose por falta de compradores. Está visto que el aumento de las cosechas de grano no reduce el hambre global.

Leer más

EEUU hace tiempo en la ONU, sin encontrar cómplices para su invasión a Venezuela

Mirko C. Trudeau

Si bien ni la propuesta de EEUU, que ahora pedía un proceso político pacífico en Venezuela que condujera a unas elecciones presidenciales “libres, justas y creíbles”, ni la de Rusia, que insistía en principios como la soberanía nacional y la no intervención, lograron el respaldo necesario en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Washington logró apoyo como para manipular la “legitimidad” de su plan.

Leer más

Ir al contenido