El 9 de diciembre, la revista Jacobin, que está estrechamente vinculada a los Demócratas Socialistas de EE.UU. (DSA), publicó un artículo titulado «La Pasionaria, heroína de la Guerra Civil española». Fue en ocasión del 125 aniversario del nacimiento de Dolores Ibárruri, descrita efusivamente por el autor, el historiador británico Paul Preston, como «una heroína inspiradora de la Guerra Civil y una figura materna terrenal universal».
El anuncio de Vladimir Putin el martes de que Rusia aprobó oficialmente una vacuna para el COVID-19 ha intensificado la disputa global entre las potencias nacionales y los gigantes farmacéuticos para ser los primeros en producir y comercializar en masa una vacuna para el virus mortal.
También ha subrayado la subordinación perversa y destructiva de la ciencia y la tecnología médicas a los intereses financieros y geopolíticos de camarillas rivales de capitalistas con bases nacionales. El conflicto, particularmente entre las élites gobernantes en Estados Unidos por un lado y sus contrapartes en Rusia y China por el otro, para controlar la producción y distribución de una vacuna es un obstáculo inmenso para el desarrollo racional y eficiente de un medicamento para salvar vidas en medio de una catástrofe de salud pública internacional.
Hoy es el Día de los Caídos, un feriado oficial para conmemorar a los soldados fallecidos en las guerras estadounidenses en el exterior. En este día, las consecuencias de la indiferencia de Trump hacia la muerte de los trabajadores estadounidenses y la subordinación de la vida humana a las ganancias empresariales se resumen en el trágico hito de más de 100.000 muertes por COVID-19.
Después del allanamiento el lunes de la oficina y residencias del abogado personal del presidente Donald Trump, Michael Cohen, por parte del FBI, la supervivencia misma de la Presidencia Trump parece afrontar cada vez más problemas. Seguir leyendo EEUU: se aprieta la soga alrededor de Trump→