Cumbre del Clima COP26: ¿Puede el capitalismo salvar el planeta?

por Joe Russel

El domingo 31 de octubre, se abrieron oficialmente las negociaciones para la COP26, la última Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático. Con sede en Glasgow, Boris Johnson dió la bienvenida a los jefes de estado de alrededor del mundo para iniciar dos semanas de negociaciones, paneles de discusión y conferencias de prensa. Los líderes empresariales también están presentes para presentar sus ideas sobre cómo abordar el cambio climático.

Leer más

Marxismo vs la Teoría Monetaria Moderna (TMM) de la «nueva izquierda»

por Adam Booth

“Los hombres prácticos que se creen bastante exentos de cualquier influencia intelectual, suelen ser esclavos de algún economista difunto. Locos con autoridad, que escuchan voces en el aire, están destilando su frenesí de algún escritorzuelo académico de hace unos años atrás.»

-John Maynard Keynes

La Teoría Monetaria Moderna (TMM) es la última moda en llegar a los círculos de izquierda; la supuesta panacea para los problemas que probablemente enfrentarán una futura administración de Bernie Sanders o un gobierno de Jeremy Corbyn.

Leer más

Jacobin glorifica a Dolores Ibárruri, verdugo estalinista de la revolución española

por Barry Grey

El 9 de diciembre, la revista Jacobin, que está estrechamente vinculada a los Demócratas Socialistas de EE.UU. (DSA), publicó un artículo titulado «La Pasionaria, heroína de la Guerra Civil española». Fue en ocasión del 125 aniversario del nacimiento de Dolores Ibárruri, descrita efusivamente por el autor, el historiador británico Paul Preston, como «una heroína inspiradora de la Guerra Civil y una figura materna terrenal universal».

Leer más

¿1918 + 1929 = 2020? Sin mapa en tierras económicas desconocidas

José A. Tapia

No cabe duda de que estamos entrando en una crisis económica sin precedentes. Millones de personas en todo el mundo han engrosado en las últimas semanas las filas de los desempleados. Las estadísticas son escalofriantes, mucho peores que las del comienzo de la crisis del 2008, o las crisis que ocurrieron el siglo pasado. La crisis económica mundial se acercaba de todos modos. Los economistas son generalmente reacios a hacer pronósticos pesimistas, pero algunos menos tímidos ya habían estado hablando de la probable recesión desde hacía meses. En enero de 2019, Larry Summers escribió en el Washington Post que era probable una recesión si no en 2019, en 2020.

Leer más

Ir al contenido