El relato privilegiado de la suspensión de Corbyn confirma su postración ante la derecha laborista

por Thomas Scripps

Novara Media ha publicado un relato interno de la suspensión de Jeremy Corbyn del Partido Laborista, escrito por Oliver Eagleton, editor de New Left Review y autor de The Starmer Project. Es un artículo poco serio, subtitulado ‘Es un espectáculo de mierda como pensabas’, y escrito como una disculpa por Corbyn. Pero su intento de defensa del exlíder laborista, centrado en sus esfuerzos por aplacar a la derecha laborista y su rechazo a cada una de sus súplicas, es un relato involuntario condenatorio de su cobardía y engaño políticos.

Leer más

Marxismo vs la Teoría Monetaria Moderna (TMM) de la «nueva izquierda»

por Adam Booth

“Los hombres prácticos que se creen bastante exentos de cualquier influencia intelectual, suelen ser esclavos de algún economista difunto. Locos con autoridad, que escuchan voces en el aire, están destilando su frenesí de algún escritorzuelo académico de hace unos años atrás.»

-John Maynard Keynes

La Teoría Monetaria Moderna (TMM) es la última moda en llegar a los círculos de izquierda; la supuesta panacea para los problemas que probablemente enfrentarán una futura administración de Bernie Sanders o un gobierno de Jeremy Corbyn.

Leer más

Reino Unido: Jeremy Corbyn suspendido por dirección laborista en última caza de brujas blairista sobre antisemitismo

por Chris Marsden

La suspensión de Jeremy Corbyn es una acción viciosa y antidemocrática de la cábala derechista que controla el Partido Laborista. El pretexto político con el que se llevó a cabo la suspensión, alegando la existencia de un generalizado «antisemitismo de izquierda» en el Partido Laborista bajo su liderazgo, es una calumnia no solo contra Corbyn, sino contra innumerables miembros del partido. Se trata de una caza de brujas política destinada a justificar la aplicación de las políticas del imperialismo británico y estadounidense en Oriente Próximo, en torno a la identificación deshonesta e ilegítima del antisemitismo con la oposición principista a las políticas del Estado israelí.

Leer más

2020: un mundo en llamas

por Alan Woods

El comienzo del año nuevo se celebró con la fanfarria habitual. En Londres, los festejos dieron la bienvenida al comienzo de una nueva década con fuegos artificiales, al igual que muchas personas en Edimburgo y otras grandes ciudades. Sin duda, el nuevo primer ministro británico Boris Johnson lo celebró con más entusiasmo que la mayoría de la gente. Tras haber ganado las elecciones generales de 2019 con una amplia mayoría, ahora es libre de conducir a la nación a una exitosa conclusión de las negociaciones del Brexit. Eso es, al menos, en teoría.

Leer más

Tres reflexiones sobre las elecciones británicas

1.- Michael Roberts

Una primera reacción tras las elecciones británicas

¡Brexit ya! fue el lema de campaña del actual gobierno conservador del primer ministro Boris Johnson. Y fue el mensaje que ganó para los conservadores a un número suficiente de votantes laboristas que votaron abandonar la UE en 2016 s. Un tercio de los votantes laboristas en las elecciones de 2017 querían abandonar la UE, principalmente de la región central y norte de Inglaterra, y en las pequeñas ciudades y comunidades que tienen pocos inmigrantes. Han aceptado la afirmación de que sus peores condiciones de vida y servicios públicos se deben a la UE, la inmigración y la «élite» de Londres y el sur de Inglaterra.

Leer más

Reino Unido: en crisis del brexit, Corbyn se alinea con conservadores y blairistas

por Chris Marsden

La principal víctima política de la crisis del brexit ha sido la inmerecida reputación de “izquierda” de Jeremy Corbyn.

Al convertirse en la figura líder del ala opuesta a la salida de la Unión Europea (UE) o brexit de la clase gobernante, Corbyn está dejando en claro que no les ofrece una alternativa política independiente a los trabajadores. Por el contrario, está atando a los trabajadores opuestos a la política nacionalista y reaccionaria del primer ministro Boris Johnson a la facción pro-UE del propio partido de Johnson, a los blairistas y a la propia UE que ha presidido una década de desastrosa austeridad social.

Leer más

Reino Unido: Jeremy Corbyn es responsable de la llegada al poder de Boris Johnson

por Chris Marsden

Es común escuchar entre los trabajadores, ante la llegada de Boris Johnson a la cúpula del Partido Conservador y al cargo de primer ministro, “¿cómo pasó eso?”.

Johnson encabeza el Gobierno más derechista en la historia británica, dedicado a una salida “sin acuerdo” de la Unión Europea que tendrá un impacto devastador sobre empleos, salarios y las condiciones laborales. Un viejo graduado de la Universidad Eton que no puede esconder su odio hacia los “estamentos bajos”, es odiado por millones de trabajadores. Sin embargo, ahora asumió el máximo cargo y se reporta que está contemplando convocar una elección general adelantada para asegurar, con alguna posibilidad de éxito, un mandato para dejar la Unión Europea el 31 de octubre y luego implementar su agenda de recortes fiscales a instancias de los grandes empresarios y los ricos.

Leer más

La muerte del reformismo: Corbyn y la “izquierda amplia”

por Chris Marsden //

El siguiente discurso fue pronunciado por Chris Marsden, secretario nacional del Partido Socialista por la Igualdad (Reino Unido), la sección británica del Comité Internacional de la Cuarta Internacional, durante los últimos 20 años.

Marx repudiaba la premisa central del reformismo al extraer la lección fundamental de la Comuna de París de 1871. El primer intento de la clase trabajadora por tomar el poder en sus propias manos terminó en la matanza de hasta 20.000 comuneros.

Marx concluyó que “la clase trabajadora no puede simplemente apoderarse de la maquinaria estatal tal como es y utilizarla para sus propios fines”. El Estado moderno funcionaba como “el poder nacional del capital sobre el trabajo”, una “fuerza pública organizada para la esclavización social” y “un motor del despotismo de clase”. La clase trabajadora tiene que derrocar al Estado burgués y establecer su propio poder estatal, encargado de la “expropiación de los expropiadores”.

La historia del movimiento socialista revolucionario es la historia de la hostilidad implacable hacia los defensores del reformismo, de la constante denuncia de sus pretensiones y falsedades para romper su influencia en la clase trabajadora.

Leer más

Nos suena conocido: la crisis del Partido Laborista británico

 
Max Shanly/ Roman Burtenshaw//

El Partido Laborista nunca ha sido un partido socialista, pero siempre ha tenido socialistas, y por primera vez están en el asiento del conductor. Esto se ha reflejado en el manifiesto-programa del partido de 2017. Con el título “For the Many, Not the Few” (Para la Mayoría, No la Minoría)*, representa el máximo logro del corbynismo hasta la fecha y ofrece al pueblo británico la primera oportunidad en una generación de votar por políticas que significarían un cambio fundamental hacia la izquierda.

Leer más

Por qué la izquierda reformista es keynesiana

La teoría económica keynesiana es dominante en la izquierda reformista en el mundo entero. Su pertinencia al llamado Estado de Bienestar e incluso al llamado socialismo escandinavo, seduce al reformismo …

Leer más

2016: La Muerte del Centro Político y el Colapso del Reformismo

 

por Alan Woods

El año 2016 terminó con dos nuevos sucesos dramáticos y sangrientos: el asesinato del embajador ruso en Estambul y el brutal asesinato de personas en Berlín que estaban disfrutando tranquilamente de los preparativos para la Navidad. Estos acontecimientos estaban vinculados a la ciénaga sangrienta de Oriente Medio y más específicamente a Siria.

Leer más

Ir al contenido