Entrevista completa a Héctor Llaitul de la CAM:«La guerra de liberación nacional mapuche enfrenta al Gobierno de Boric y al conjunto del Estado capitalista»

por El Porteño

La reciente entrevista hecha pública en extractos por distintos medios de comunicación al dirigente de la CAM, Héctor Llaitul, sacudió el ambiente político por desahuciar a la flamante Ministra de Interior, Iskia Siches. Sin embazgo, los conceptos vertidos por Llaitul van mucho más allá de ubicarse en la coyuntura frente la Gobierno. En la misma la CAM fija una posición insurreccional frente al Estado capitalista y convoca al pueblo-nación mapuche a regresar al Walmapu y a construir en su territorio destacamentos que se planteen abiertamente la autonomía y la recuperación de tierras.

Leer más

Boric desata represión sobre la movilización: a enfrentarlo luchando por la libertad de los presos políticos y el quinto retiro de las AFP

por Gustavo Burgos

¿Qué nos deja la primera quincena de Boric? Choreza. Los zapatos viejos del Presidente, la pelada de Jackson, la maternidad de Izkia Siches y los «outfits» de Camila Vallejos. No mucho más. ¿Se puede sustentar una campaña electoral con esos artificios? Se puede, los muchachos lo han demostrado y sobradamente. Dicho esto, debemos decir que con símbolos y disfraces se ganan efectivamente campañas, pero resulta totalmente imposible gobernar. Aún cuando se cuente con todo el apoyo de los partidos e instituciones del régimen, el apoyo internacional del imperialismo, del FMI, la Iglesia Católica, etc. ni una dictadura militar puede sustentarse a la cabeza del Estado si no es capaz de transmitir que es capaz de hacer lo que se espera de ella. Y Boric que —aunque a estas alturas resulte increíble— llegó a La Moneda con la promesa de conjurar la amenaza fascista, lo único que ha hecho hasta el momento es reproducir cuadro a cuadro la política anti obrera y represiva del propio Piñera.

Leer más

La democracia patronal chilena entre dos fuegos

Protestas den Santiago

por Gustavo Burgos

Desde el 9 de julio la democracia patronal chilena, como forma de gobierno de la burguesía, está sometida a una severa prueba de fuego. De un lado la clase dominante se encuentra dividida sobre la política económica para enfrentar la pandemia y la inminente depresión; del otro, la clase trabajadora comienza a volver a las calles a expresar políticamente su descontento, empujada a sus lugares de vivienda por el Estado de Emergencia y un brutal derrumbe del empleo como no se conocía en Chile desde la crisis del salitre, hace más de 100 años.

Leer más

A organizar la resistencia popular

por José Miguel Bonilla

Hablándole a una pared, al decir de Izkia Siches, revela el cambio de giro en sus palabras, contrastando con lo emitido  días atrás al manifestar  que Piñera estaba  preocupado de los números y por buen camino. El derechista médico Enrique Paris, némesis de Izkia Siches, sale al paso de la conductora del Colegio Médico, argumentando que dicha profesional no representa a todos los médicos, fungiendo así de vocero y orejero del gobierno elaborando  teorías conspirativas y  endosando las culpas a un enemigo imaginario que no habiendo derrocado la Dictadura en la gesta del 18/10 ahora querría hacerlo a través de la pandemia. Sus palabras irresponsables son una bofetada contra la dignidad del pueblo. Las palabras del Dr. Paris apuntan, desde luego, a desbancar a la presidenta del gremio antes de la renovación de las directivas del Colegio de la orden, comicio que se desarrollará en Agosto próximo. Pero ese es el comidillo galénico. Vamos a otro aspecto de la tragedia.

Leer más

Ir al contenido