La democracia patronal chilena entre dos fuegos

Protestas den Santiago

por Gustavo Burgos

Desde el 9 de julio la democracia patronal chilena, como forma de gobierno de la burguesía, está sometida a una severa prueba de fuego. De un lado la clase dominante se encuentra dividida sobre la política económica para enfrentar la pandemia y la inminente depresión; del otro, la clase trabajadora comienza a volver a las calles a expresar políticamente su descontento, empujada a sus lugares de vivienda por el Estado de Emergencia y un brutal derrumbe del empleo como no se conocía en Chile desde la crisis del salitre, hace más de 100 años.

Leer más

Ojo compañeros: días laborales y ausencia por Estado de Emergencia

Si la «Autoridad competente» decretó Estado de Emergencia en la región metropolitana resulta plenamente aplicable lo dispuesto en los incisos 4,5 y 6 del articulo 184 bis del código del trabajo, es decir, paralización de labores de faenas con riesgos para la seguridad del trabajador sin la necesidad del consentimiento del empleador (solo obligado el trabajador a dar cuenta). Asimismo, naturalmente, el estado de emergencia resulta una causa de ausencia justificada por limitación del trayecto al lugar de trabajo. Ejemplo:

Leer más

¡Abajo el estado de emergencia! ¡Fuera los militares! ¡No a la Ley de Seguridad Interior del Estado!

de Partido de Trabajadores Revolucionarios

En una medida inédita, nunca visto en democracia, Sebastián Piñera anunció pasada la medianoche de hoy el “Estado de emergencia” constitucional, en las provincias de Santiago y Chacabuco, y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo. Mediante un decreto presidencial busca imponer una medida completamente autoritaria que restringe derechos democráticos básicos como la libertad de reunión y de tránsito, algo nunca visto en democracia, solo en “catástrofes naturales”.

Leer más

Ir al contenido