La ciudad de la furia, por un urbanismo insurgente

por Rolando Durán

“Los jóvenes son como la infantería ligera del ejército proletario, que marcha al asalto de la vieja ciudad carcomida y tambaleante para hacer surgir de su ruina una ciudad futura.” (Antonio Gramsci)

Los actos rebeldes fundan nuevos espacios sociales para darles valor, dotarlos de sentido en el entramado territorial y construir junto al pueblo los nuevos órganos socio-territoriales de acción, que serán el germen de la ciudad futura.

El urbanismo es una técnica de producción y valorización del suelo, es decir, una manera de categorizar los usos y el destino del espacio urbano. Simplificando: el urbanismo es una disciplina que intenta ordenar las actividades humanas en el territorio. La disciplina urbanística está asociada a un saber/conocimiento del orden de la sociedad aplicado desde arriba. El Plan Maestro y/o Plano Regulador irradia con la fuerza del Estado unas líneas de fuerza que intentan modelar el mundo material y también darle forma a las relaciones sociales que se le circunscriben.

Leer más

En Santiago Norte únete al Comité de Cesantes “Herminia Concha”.

El Comité de Trabajadoras y Trabajadores Cesantes “Herminia Concha”, nace a raíz de la profunda crisis económica, social y sanitaria presente tanto en nuestro país, como en buena parte del mundo. Crisis que si bien viene acrecentándose desde hace algún tiempo ya, fue acelerada y profundizada a raíz de la pandemia del virus COVID19.

Leer más

Chile, escenas de la resistencia popular: el tiempo del fuego

por Eugenia Rodríguez

El primera línea se para en medio de la calle, lanza una piedra contra el parabrisas del blindado, abre los brazos y grita señalándose el pecho desnudo: “¡Tírame a mí, paco culiao!”. A su lado, Isidro, con una bandana roja al cuello, ladra y enseña los dientes. El blindado acelera la marcha, gira la manga que lanza el chorro de agua y dispara. El chico salta, esquiva el chorro, levanta una piedra de la calle y la estrella contra el blindado que avanza sobre la multitud en la Alameda. El chorro arrasa con todo a su paso: piedras, polvo, manifestantes, vendedores, transeúntes y perros. Isidro se revuelca en el asfalto, se levanta y vuelve al ataque.

Leer más

La revuelta popular en Pudahuel Sur

por Christian Matamoros


El día martes 7 de enero, mientras se realizaban manifestaciones contra la rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), un joven fue atropellado por un radiopatrullas de Carabineros en las inmediaciones del Colegio Santiago Pudahuel. Lo que ocurrió en el sector sur de esta popular comuna podría haber pasado como un hecho más de los miles de actos represivos, pero se tornó una radical jornada de protesta de al menos una semana, inusual a nivel general, pero en sintonía con muchos actos radicalizados que vienen sucediéndose al interior de la diversa revuelta popular que sacude al país desde hace 3 meses. Analizar el contexto en el que se produjo esta protesta, la extensión y masividad de ella, es el objetivo del presente artículo.

Leer más

Plaza de la Dignidad: una crónica de la Zona Cero

por Ivonne Toro Agurto

El sonido metálico no cesa: un grupo de muchachos realiza la percusión en una cadencia de cuatro cuartos (tá – tá – tátá – tá) golpeando con sus manos, piedras, pedazos de concreto, de adoquines o de madera, sobre unas planchas de zinc que enmarcan el foso gigante de la construcción paralizada en la intersección de Arturo Burhle con Vicuña Mackenna, en Providencia. Transcurre casi una hora y los improvisados tambores de guerra -con un pulso similar a Every Breath You Take de The Police– se mantienen en el mismo tiempo hasta que, de pronto, se apresura a dos cuartos: tátá – tátá.

Leer más

Exitoso encuentro de Asambleas Territoriales de la Región Metropolitana

por Vilma Álvarez

El Sábado 18 de Enero del 2020 se realizó en la Usach, un primer exitoso encuentro de asambleas de la región metropolitana, donde más de 1000 personas habrían participado según los organizadores en la convocatoria de la CAT Coordinadora de Asambleas Territoriales.

Leer más

Carabineros incendia el Centro Cultural Alameda

El Centro Arte Alameda sufrió un terrible atentado incendiario la tarde del viernes 27 de diciembre cerca de las 19:00 hrs. El centro cultural que lleva más de dos meses siendo sede del SAMU, recibiendo heridos y personas intoxicadas con los gases lacrimógenos producto del violento actuar de Carabineros en el marco del estallido social, fue completamente destruido por el fuego. Cuando comenzó el siniestro se estaban realizando funciones de cine, en ambas salas había público que gracias al rápido actuar del equipo de trabajo del espacio cultural fueron evacuados sin lamentar víctimas fatales.

Leer más

¡Abajo el estado de emergencia! ¡Fuera los militares! ¡No a la Ley de Seguridad Interior del Estado!

de Partido de Trabajadores Revolucionarios

En una medida inédita, nunca visto en democracia, Sebastián Piñera anunció pasada la medianoche de hoy el “Estado de emergencia” constitucional, en las provincias de Santiago y Chacabuco, y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo. Mediante un decreto presidencial busca imponer una medida completamente autoritaria que restringe derechos democráticos básicos como la libertad de reunión y de tránsito, algo nunca visto en democracia, solo en “catástrofes naturales”.

Leer más

Piñera es el próximo: Viva el levantamiento popular, a barrer con la represión

por El Porteño

Durante toda esta jornada, iniciada como Evasión Masiva,  miles y miles de estudiantes en un primer momento y luego de trabajadores y población en general se volcaron contra las instalaciones del Metro de Santiago, cuyas alza ha alcanzado los $830 por viaje y han protagonizado un levantamiento popular como no se tiene memoria desde la Dictadura. El hambre, la cesantía y la miseria han empujado a los explotados a volcar su ira en contra de las instalaciones de ENEL en Santa Rosa, Banco de Chile, un pórtico de TAG en Petersen y varias estaciones del Metro en sus 140 km de extensión, han resultado hasta ahora incendiadas estaciones de Baquedano, Maipú, Trinidad y Elisa Correa. Al momento que hacemos esta nota aparece confirmado el baleo en la cabeza de Nicolás Espinoza, ejecutado de un balazo en la cabeza por Carabineros de FFEE.

Leer más

Ir al contenido