La ciudad de la furia, por un urbanismo insurgente

por Rolando Durán

“Los jóvenes son como la infantería ligera del ejército proletario, que marcha al asalto de la vieja ciudad carcomida y tambaleante para hacer surgir de su ruina una ciudad futura.” (Antonio Gramsci)

Los actos rebeldes fundan nuevos espacios sociales para darles valor, dotarlos de sentido en el entramado territorial y construir junto al pueblo los nuevos órganos socio-territoriales de acción, que serán el germen de la ciudad futura.

El urbanismo es una técnica de producción y valorización del suelo, es decir, una manera de categorizar los usos y el destino del espacio urbano. Simplificando: el urbanismo es una disciplina que intenta ordenar las actividades humanas en el territorio. La disciplina urbanística está asociada a un saber/conocimiento del orden de la sociedad aplicado desde arriba. El Plan Maestro y/o Plano Regulador irradia con la fuerza del Estado unas líneas de fuerza que intentan modelar el mundo material y también darle forma a las relaciones sociales que se le circunscriben.

Leer más

Ni los helicópteros sobre las poblaciones lograron aplacar la protesta popular

Protesta 2 julio 2020

por El Porteño

En estos momentos llueve sobre Valparaíso y sin embargo en todos los cerros del puerto, se respira el resultado victorioso de la primera jornada de protesta nacional bajo la ocupación militar del país en Estado de Emergencia. Todo Chile se levantó, en una acción que se inició el jueves 2 y tiene su término hoy día. Un movimiento autoconvocado desde las bases, a través de las redes sociales y en el que la clase trabajadora ha vuelto a ponerse de pie para recordarle al Gobierno asesino de Piñera que la lucha no ha terminado.

Leer más

Festival de la rabia y la rebeldía en Viña del Mar

por Guillermo Correa

Diversos sectores y territorios populares de la V Región se auto convocaron hoy domingo 23 de febrero para funar la jornada inaugural del Festival de la Canción de Viña del Mar. La actual situación provocada por la rebelión popular iniciada en octubre del año pasado no tiene nada que ver con la imagen de “normalidad” que el gobierno y las elites intentan tratar de trasmitir con todos los medios a su alcance. La realización del Festival de Viña tiene ese objetivo, ya que significa proyectar este espectáculo farandulero a través de las trasmisiones televisivas a un número importante de países latinoamericanos y del mundo,  precisamente para mostrar un rostro distinto de Chile al generado por la rabia transformada en protesta y rebeldía  que desde octubre del año pasado se expresa a lo largo de todo el territorio nacional y hoy sábado desbordó las calles céntricas de Viña del Mar y los sectores aledaños a la Quinta Vergara. 

Leer más

Compañero Gastón Guzmán: ¡¡somos todos Lonconao, hasta siempre!!

A sus 83 años falleció Gastón Guzmán Muñoz, reconocido artista y fundador del grupo Quelentaro, que junto a su hermano Edurardo, reivindicaban en su música a la clase obrera, el campesinado y el pueblo mapuche. Los hermanos Guzmán fundaron el grupo en los años 60 y en 1970, editaron un disco fundamental: «Coplas libertarias a la Historia de Chile».

Leer más

Amplia unidad de movimientos y organizaciones llama a movilizarse el 5 de septiembre

 A LOS MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES DE CHILE 

MANIFIESTO CONVOCATORIA 

Un sentimiento de indignación, molestia y rabia recorre el país, al sentir que se acrecientan las injusticias las desigualdades y la impunidad y al observar que casi no hay sector de la sociedad que no esté afectado por la corrupción o por la crisis moral, que corroe a gran parte de las instituciones de la república. 

Leer más

Indignación de los trabajadores: este 30 a protestar contra Piñera

Esta semana se presenta como un escenario para articular la movilización unitaria en contra del gobierno patronal de Piñera. El nepotismo, la corrupción, los negociados y el ataque a las conquistas laborales, caracterizan la coyuntura. En este proceso, sin ningún tipo de oposición de los partidos oficiales en la «izquierda», es necesaria la unidad de los trabajadores y la movilización. Estas cuestiones y la escandalosa elección interna del PS dieron cuerpo a esta entrega de El Porteño en Portales.

Leer más

Ir al contenido