La ciudad de la furia, por un urbanismo insurgente

por Rolando Durán

“Los jóvenes son como la infantería ligera del ejército proletario, que marcha al asalto de la vieja ciudad carcomida y tambaleante para hacer surgir de su ruina una ciudad futura.” (Antonio Gramsci)

Los actos rebeldes fundan nuevos espacios sociales para darles valor, dotarlos de sentido en el entramado territorial y construir junto al pueblo los nuevos órganos socio-territoriales de acción, que serán el germen de la ciudad futura.

El urbanismo es una técnica de producción y valorización del suelo, es decir, una manera de categorizar los usos y el destino del espacio urbano. Simplificando: el urbanismo es una disciplina que intenta ordenar las actividades humanas en el territorio. La disciplina urbanística está asociada a un saber/conocimiento del orden de la sociedad aplicado desde arriba. El Plan Maestro y/o Plano Regulador irradia con la fuerza del Estado unas líneas de fuerza que intentan modelar el mundo material y también darle forma a las relaciones sociales que se le circunscriben.

Leer más

Coordinadora de Asambleas Territoriales se propone una Asamblea Constituyente desde las bases

Declaración Coordinadora de Asambleas Territoriales (CAT)

I

La CAT se conforma a partir de asambleas autoconvocadas, dada la necesidad de organizarse y resistir territorialmente a partir de la rebelión del 18 de octubre y ante la urgente necesidad de luchar por una vida digna en comunidad, como respuesta a la crisis social, político, económica y medioambiental del capitalismo mundial profundizado en el país, y puesto de manifiesto dentro de una profunda crisis de representatividad y legitimidad política.

Leer más

Ir al contenido