El 8M noqueó a Piñera: vuelve a plantearse la necesidad de un Paro Nacional

por El Porteño

La maciza manifestación de fuerza del movimiento feminista el día de ayer tumbó los planes gubernamentales de desmovilización. Con lo de ayer las patotitas fascistas huyeron a esconderse a sus rediles y sí, efectivamente le llegó Marzo a Piñera y de la peor manera: con más de un millón de movilizados en Plaza Dignidad de Santiago y otro millón inundando las calles de todas las ciudades del país. En Valparaíso, sólo en el puerto, más de 50.000 manifestantes -en su mayor parte mujeres- salieron a reivindicar la causa de la Mujer y a poner de manifiesto que esta reivindicación se inscribe en el marco de la lucha en contra del gobierno criminal piñerista. Y esto aún no ha terminado, las movilizaciones seguirán esta jornada planteada como paralización laboral.

Leer más

¡Viva la Primera Línea!: en marzo a profundizar el levantamiento para acabar con el régimen

por El Porteño

Con el apoyo de dos senadores del PS (Insulza y Quinteros) uno del PPD (Harboe) y tres DC (Goic, Pizarro y Rincón) el Intendente de la Región Metropolitana -Felipe Guevara- salvó de ser condenado constitucionalmente por infringir sus deberes. El acto visto de forma aislada podría resultar irrelevante, es una más de las impotencias de la oposición burguesa a Piñera, sin embargo es expresivo de algo más profundo que se urde en las profundidades del régimen: la unidad nacional para salvar al Gobierno. Como se ha repetido en múltiples oportunidades por parte de los propios piñeristas: «este año nos salvamos todos o nos hundimos todos». Es el regreso, aún tímido, del llamado «partido del orden».

Leer más

Plaza de la Dignidad: una crónica de la Zona Cero

por Ivonne Toro Agurto

El sonido metálico no cesa: un grupo de muchachos realiza la percusión en una cadencia de cuatro cuartos (tá – tá – tátá – tá) golpeando con sus manos, piedras, pedazos de concreto, de adoquines o de madera, sobre unas planchas de zinc que enmarcan el foso gigante de la construcción paralizada en la intersección de Arturo Burhle con Vicuña Mackenna, en Providencia. Transcurre casi una hora y los improvisados tambores de guerra -con un pulso similar a Every Breath You Take de The Police– se mantienen en el mismo tiempo hasta que, de pronto, se apresura a dos cuartos: tátá – tátá.

Leer más

Chile: El pulso por el futuro

por Raúl Zibechi

“Volvimos a ser pueblo”: un sencillo cartel pintado sobre papel, colocado por una comunidad de vecinos sobre la avenida Grecia, es un grito de protesta contra el neoliberalismo que convirtió a las gentes en apenas consumidoras. Pero también conforma todo un programa político y una ética de vida, en apenas cuatro palabras.

Leer más

Ir al contenido