Organizaciones llaman a la Huelga General Feminista este lunes 8 de marzo

Organizaciones llamaron a una nueva Huelga General Feminista este 8 de marzo en Plaza Baquedano y distintos puntos del país bajo medidas y resguardos sanitarios.

Un 8 de marzo y en plena crisis sanitaria, se conmemora el próximo lunes un nuevo Día Internacional de la Mujer, donde diversas organizaciones feministas y colectivos internacionales llamaron a salir a las calles, sin descartar también manifestarse de manera virtual como una posible alternativa.

Entre las principales demandas, se exige paridad, educación no sexista, aborto libre y legal, mejores condiciones para privadas de libertad y mujeres inmigrantes. Además, una solución a las fallas anticonceptivas que provocaron más de 110 embarazos no deseados.

Leer más

El 8M noqueó a Piñera: vuelve a plantearse la necesidad de un Paro Nacional

por El Porteño

La maciza manifestación de fuerza del movimiento feminista el día de ayer tumbó los planes gubernamentales de desmovilización. Con lo de ayer las patotitas fascistas huyeron a esconderse a sus rediles y sí, efectivamente le llegó Marzo a Piñera y de la peor manera: con más de un millón de movilizados en Plaza Dignidad de Santiago y otro millón inundando las calles de todas las ciudades del país. En Valparaíso, sólo en el puerto, más de 50.000 manifestantes -en su mayor parte mujeres- salieron a reivindicar la causa de la Mujer y a poner de manifiesto que esta reivindicación se inscribe en el marco de la lucha en contra del gobierno criminal piñerista. Y esto aún no ha terminado, las movilizaciones seguirán esta jornada planteada como paralización laboral.

Leer más

Coordinadora Feminista 8M se retira de Unidad Social

de Coordinadora Feminista 8 M

Hoy, 7 de enero de 2020 hacemos efectivo nuestro retiro del espacio de Unidad Social. Como Coordinadora Feminista 8M comunicamos a todas las organizaciones de Unidad Social, a nuestras compañeras feministas y al conjunto de los pueblos movilizados, nuestra decisión de retirarnos de Unidad Social. Las siguientes son las razones de nuestro ingreso y permanencia en el espacio, y las que determinan hoy nuestra salida.

Leer más

8M: que tiemblen Piñera y el empresariado

por Cynthia Burgos y Gustavo Burgos

La movilización convocada como Huelga Feminista del 8 de Marzo recién pasado, resultó ser una magnífica demostración de fuerza de un movimiento que culmina un año en las calles. Fueron centenares de miles, 400.000 en Santiago, 30.000 en Valparaíso, los que se dieron cita en las principales ciudades del país en defensa del programa feminista, proclamando que la lucha es política, es contra el Gobierno de Piñera y los grandes empresarios y que ha tomado el camino de la movilización y la acción directa para conseguir sus reivindicaciones. Es la más grande movilización nacional desde las marchas  del 2017 convocadas por el Movimiento No+AFP y una demostración de que el curso del movimiento de masas es ascendente y que la crisis del régimen se profundiza.

Leer más

Día Internacional de la Mujer 2019: Acabar con la opresión luchando por el socialismo

por Clare Doyle

El viernes 8 de marzo, mujeres de todo el mundo están haciendo huelgas, marchando, protestando y celebrando el Día Internacional de la Mujer en números sin precedentes. En un desarrollo bienvenido, estarán acompañadas por más hombres que en el pasado y que ven la necesidad de luchar contra la especial opresión de las mujeres.

Leer más

Más allá del 8M: Hacia la Internacional Feminista

[A pocas horas de este 8 de marzo, parece claro que el movimiento feminista se encuentra en un nuevo momento histórico, distinto de los precedentes no sólo por su capacidad para arrastrar a amplias capas de mujeres a la participación política, sino especialmente por haber transformado el feminismo en otra cosa: un grito global por la emancipación y la vida, incompatible con cualquier tipo de opresión y que busca ante todo romper con las lógicas de acumulación y explotación que rigen el mundo.
En un contexto generalizado de ataques contra los derechos y libertades y de destrucción de las condiciones de posibilidad de la vida, el feminismo está siendo capaz de emerger como el principal vector de politización y de movilización alrededor del mundo, muchas veces irrumpiendo en claros momentos de reflujo y portando en su seno intuiciones profundamente anticapitalistas. Bajo el lema “poner la vida en el centro”, las feministas estamos bosquejando otros horizontes posibles.
En los últimos meses, los contactos y encuentros internacionales entre procesos locales y territoriales se han multiplicado. Tras dos años y medio de movilización constante, se palpa en el movimiento la voluntad de generar espacios de encuentro y reflexión colectiva, que nos permitan trazar estrategias y pensar juntas cuáles deben ser los siguientes pasos. Lo que aquí planteamos es la necesidad de ir más allá de las prácticas de resistencia y pasar a la ofensiva: ha llegado el momento de hacer realidad el internacionalismo feminista
.]

Leer más

Ir al contenido