Hoy, 7 de enero de 2020 hacemos efectivo nuestro retiro del espacio de Unidad Social. Como Coordinadora Feminista 8M comunicamos a todas las organizaciones de Unidad Social, a nuestras compañeras feministas y al conjunto de los pueblos movilizados, nuestra decisión de retirarnos de Unidad Social. Las siguientes son las razones de nuestro ingreso y permanencia en el espacio, y las que determinan hoy nuestra salida.
En la segunda convocatoria de huelga feminista para el 8 de marzo en el Estado español, podemos dedicar algún tiempo y espacio para anotar los elementos más relevantes que se están produciendo, más allá de los cientos y miles de eventos que se van sucediendo cada día por toda la geografía del Estado.
I. El 3er. Congreso de la Internacional comunista, juntamente con la 2ª Conferencia Internacional de las Mujeres Comunistas, confirma la opinión del 1º y 2º Congresos relativas a la necesidad para todos los partidos comunistas de Occidente y de Oriente de reforzar el trabajo entre el proletariado femenino y en particular la educación comunista de las grandes masas de obreras que es preciso arrastrar a la lucha por el poder de los soviets o por la organización de la República Obrera Sovietista.
Podría creerse que patriarcado y capitalismo son dos cosas distintas, en la medida en que el patriarcado tiene miles de años de antigüedad y el capitalismo es relativamente “reciente”. La realidad es que los une un nexo indisoluble, no pudiendo existir el uno sin el otro.
Entrevistamos a Alondra Carrillo, vocera de la Coordinadora Feminista 8 de Marzo, en el marco de las actividades de solidaridad con la huelga portuaria de Valparaíso.