¿Quiénes son las mujeres que intervinieron el Metro en Santiago?

Este lunes Santiago despertó con 46 nuevos nombres de estaciones de metro. Todos personajes que por distintos motivos circundan y protagonizan lo que llamamos historia de Chile. Acá revisamos nombre por nombre quién es quién.

La acción corrió por parte del grupo llamado Coordinadora Feminista 8M y consistió en reemplazar a primera hora del lunes los nombres de algunas estaciones emblemáticas del metro. En su lugar aparecieron los nombres de destacadas pensadoras, activistas, intelectuales y personajes del mundo queer, además de pioneras y víctimas de crímenes de diversa índole.

Leer más

Contra Piñera: Las tareas políticas de hoy

por Ibán de Rementería

Hoy se inicia el año político, el Gobierno de vuelta de vacaciones inicia su segundo año, con la convicción y el propósito de instalar sus reformas tributaria, en pensiones, laboral y educativa, mientras que la oposición pese a su mayoría parlamentaria en ambas cámaras del congreso no logra articular una propuesta política alternativa a la derecha, pero se aviene a los acuerdos que impliquen repartirse las presidencias de las comisiones y, sobre todo, las mesas directivas de las cámaras, pese a algunas resistencias principistas tanto en la ex Nueva Mayoría agrupadas en la Convergencia Progresista -PS,PPD y PR – y la DC por su lado, como en el FA, en fin, como decía el cura “vamos todos, vamos todos…”.

Leer más

Huelga Feminista el 8 de marzo: su programa de lucha

En un mes es la Huelga General Feminista y no pararemos de luchar contra la militarización y violencia del Wallmapu, por eso #LaHuelgaFemnistaVa. El 8 de Marzo #LaHuelgaFemnistaVa para que se acabe el extractivismo que precariza la vida en los territorios a lo largo de Chile.

Por las y los luchadores sociales que protegen el territorio sin rendirse ante las amenazas nos vemos este 8 de marzo en la Huelga General feminista #LaHuelgaFemnistaVa

Leer más

El feminismo lideró en el mundo, durante el 2018, la lucha por los DDHH

por Stephanie Demirdjian

Los movimientos de mujeres luchan desde hace décadas, o siglos, para tener más derechos y libertades en un mundo en el que todas las desigualdades –económicas, políticas, sociales, culturales– pesan sobre ellas. En el camino, han logrado ganar batallas y marcar hitos. Algunas teóricas se refieren a esos momentos álgidos de la lucha por la igualdad de género como “olas” del feminismo e identifican particularmente tres.

Leer más

Ir al contenido