Argentina 24 de marzo: Toda la memoria y toda la unidad para fortalecer la resistencia y la lucha

de Socialismo Revolucionario

*Si recordamos las causas básicas de las luchas de los años 60/70, que precedieron al golpe genocida, vamos a encontrar muchos puntos en común con el actual tiempo histórico. Es el capitalismo como sistema global el que produce el hambre, la desocupación, la pobreza, los desastres ecológicos y la falta de vivienda, educación y salud. Independientemente de la pertenencia política a tal o cual corriente, aquellas luchas que hoy evocamos tenían una perspectiva transformadora y revolucionaria. 

Leer más

Cuba: la lucha contra la burocracia restauracionista es sustancial a la defensa de la revolución

de Socialismo Revolucionario (Arg)

ACERCA DE LA SITUACIÓN EN CUBA:

1) El levantamiento popular iniciado en Cuba el pasado 11 de julio es el resultado de la acumulación de distintas manifestaciones y reclamos de franjas importantes del pueblo trabajador, de la intelectualidad y de la juventud, tanto en el plano reivindicativo socio-económico, como en el de las libertades democráticas.

Leer más

Argentina: la expropiación de la tierra como base de la resolución del problema agrario

por Fernando Armas

ACERCA DE LA PROPUESTA DE “REFORMA AGRARIA” DE JUAN GRABOIS

El líder de la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popuñar) grabó este muy difundido video en tiempo casi simultáneo con la reunión que el virtual Presidente Alberto Fernández  tuvo con los empresarios de la burguesía agraria (la llamada “Mesa de Enlace”, que lideró la movilización contra la 125 de Cristina, con el famoso voto “no positivo” en el Senado del entonces vicepresidente Cobos). 

Leer más

En Argentina, una vez más: «Partido Obrero, qué clase de partido o partido de qué clase»

por Fernando Armas

Con este título publicamos dos ediciones de un pequeño folleto que, al revisarlo, tiene toda su vigencia, atento a la fractura actual de esta organización política. Que la “minoría expulsada” sea la fracción de Jorge Altamira (a cuya “imagen y semejanza” se “construyó” este grupo político), brinda a la fractura una serie de ribetes novedosos, pero que al mismo tiempo, tejen una complicada maraña entre análisis y debates ideológico-políticos y peleas de aparato. La postura de “víctimas” que asumen Altamira y sus seguidores da la medida de sus victimarios, supuestos stalinistas post-modernos. Por eso, al apreciar toda esta impostura, consideré urgente realizar el siguiente posteo, que fue ampliamente difundido por redes sociales, y publicado en la Revista digital El Porteño, de Valparaíso, Chile.

Leer más

Argentina: carta abierta al Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT)

CARTA ABIERTA AL PTS, A LAS ORGANIZACIONES QUE CONFORMAN EL FIT

( PO E IS)  Y A TODOS LOS COMPAÑEROS DE IZQUIERDA EN GENERAL

El pasado 6 de octubre el PTS realizó un acto en Argentinos Junior, donde Nicolás del Caño, lanzó una propuesta: “queremos convocar a los miles y miles de trabajadores y trabajadoras que enfrentan en serio el ajuste; a los centenares de miles que vienen apoyando al Frente de Izquierda; a los sectores más combativos del movimiento de mujeres y de la juventud; a los compañeros del Partido Obrero e Izquierda Socialista y a las demás fuerzas de izquierda que se reivindican obreras y socialistas; a que avancemos con urgencia hacia la construcción de un gran partido de los trabajadores, anticapitalista y socialista, que se ponga al frente de derrotar el saqueo y se proponga luchar por un gobierno de las y los trabajadores”.Ese llamamiento fue ratificado y ampliado en vuestra carta publicada en  La Izquierda Diario.

Leer más

Aporte hacia un reagrupamiento socialista revolucionario en América Latina

por Fernando Gustavo Armas //

I-SOMERA MIRADA HISTÓRICA SOBRE LA “GRAN PATRIA GRANDE” EN EL CONTEXTO DE LA SITUACIÓN MUNDIAL

A dos siglos largos del proceso emancipador de las metrópolis originarias (España, Portugal, Francia, Holanda), y de las que posteriormente aprovecharon y dirigieron la independencia (Inglaterra, Estados Unidos), el sueño de la gran patria grande latinoamericana (una suerte de “Estados Unidos de América Latina” que abarcara desde el Río Grande límite norte de México hasta Tierra del Fuego), aparece más lejano que nunca. Dicho “sueño”, colocado como posibilidad de un desarrollo capitalista unificado, como tarea democrático burguesa de “unidad nacional”, fue expresado de diferentes ángulos y con diferente intensidad por los próceres de aquellas revoluciones políticas (que no fueron sociales justamente porque mantuvieron intactas las relaciones de producción de la colonia).

Leer más

Argentina: Votar al FIT y organizar unitariamente la resistencia al ajuste

Ponemos a disposición de nuestros lectores la convocatoria para las parlamentarias del próximo 22 de octubre, efectuada por el grupo Socialismo Revolucionario que -en el interior del FIT que agrupa a la izquierda trasandina- agita la perspectiva revolucionaria socialista. 

por Fernando Armas//

Los trabajadores atravesamos un período difícil y adverso. Nuestro salario va cayendo, y crecen los despidos y la desocupación de la mano de una mayor precariedad laboral. Los desastres ecológicos persisten, siguen los tarifazos y cuestiones tan básicas como el derecho a la salud, a la educación, a la vivienda, y al trabajo, retroceden día a día. Sigue creciendo la deuda externa, hipotecando la vida de varias generaciones futuras de argentinos. Para agravar la cosa, se ratifica el curso represivo, emblematizado con la desaparición de Santiago Maldonado.

Leer más

Revolución Rusa: Paz, Pan y Tierra

por Fernando Armas//

Es en general conocido que estas tres consignas configuraron el “programa de acción” que motorizó la revolución rusa. Una primera consideración al respecto es que las tres consignas no podían ser concebidas por separado, sino como una unidad. Esto porque las causas que determinaban su razón de ser, es decir, la guerra, el hambre y la propiedad feudal de la tierra, tenían su origen en una crisis del sistema capitalista en su fase imperialista.

Leer más

Ir al contenido