Bolsonaro aislado por el Ejército: ¿golpe en Brasil?

El alto mando militar cercó a Bolsonaro e impuso al general Braga Netto como “presidente operativo”. El general Walter Souza Braga Netto es oficialmente el primer ministro de la Casa Civil de Brasil, pero ahora también es el “presidente operacional” del vecino país. Tendrá a su cargo la dirección y la centralización en su persona de toda la gestión del gobierno al menos mientras dure la crisis. Esta decisión debió ser aceptada por Bolsonaro y su grupo político y se difundió en diversos portales, entre los que se destaca el castrense Defesanet.

Leer más

Bolivia y los organizadores de derrotas

por Rolando Astarita

Montándose en la crisis política abierta con el recuento de votos de la elección del 20 de octubre pasado, en Bolivia se está asistiendo al avance del poder militar, y de fuerzas políticas altamente reaccionarias. Aunque por ahora no hay elementos para afirmar que el país se encamina hacia una dictadura militar, al estilo Pinochet o Videla, la injerencia de las fuerzas armadas en la vida política ha dado un salto cualitativo.

Leer más

Venezuela: aplastar al golpismo con la movilización de los trabajadores

A las 4 de la madrugada del 30 de abril un grupo reducido de miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), estimado en cien, identificado con una bandera azul encabezó el inicio de un intento de golpe de Estado. El movimiento tuvo dos elementos principales: la aparición de Leopoldo López, dirigente del partido Voluntad Popular que estaba en prisión domiciliaria, en la base militar de La Carlota junto a Juan Guaidó, así como el movimiento de un grupo de integrantes de la Fanb con cintas azules a Altamira, zona principal de movilizaciones de la derecha en Caracas.

Leer más

Ir al contenido