La historia ha preparado a nuestro partido para diferentes tareas. Por más defectuoso que sea nuestro aparato del Estado o nuestra actividad económica, todo el pasado del partido lo ha preparado psicológicamente para la creación de un nuevo orden en la economía y para un nuevo aparato estatal. La historia incluso nos ha preparado para la diplomacia. No hay casi necesidad de mencionar que la política mundial siempre ha interesado a los marxistas. Fueron las negociaciones sin fin con los mencheviques las que perfeccionaron nuestra técnica diplomática y fue durante estas viejas luchas que el camarada Chicherin[27] aprendió a elaborar notas diplomáticas. No hemos hecho más que comenzar a comprender el milagro de la economía. Nuestro aparato del Estado cruje y gime. Sin embargo, en un único terreno hemos logrado un gran éxito: en nuestro Ejército Rojo. Su creador, su voluntad central ha sido el camarada L. D. Trotsky.
Seguir leyendo Karl Radek: León Trotsky, el organizador de la victoriaArchivo de la etiqueta: Ejército Rojo
75 años desde el fin de la Segunda Guerra Mundial
por Peter Schwarz
Hoy hace 75 años, finalizó la Segunda Guerra Mundial en Europa. En la madrugada del 7 de mayo, el coronel general Albert Jodi firmó la rendición incondicional de la Wehrmacht en Reims, Francia. Una semana antes, cuando se aproximaba el Ejército Rojo, Adolfo Hitler se suicidó en el búnker Führer en Berlín. Todos los combates finalizaron a la media noche del 8 de mayo de 1945.
Seguir leyendo 75 años desde el fin de la Segunda Guerra MundialSetenta y cinco años después de la liberación de Auschwitz
por Cristoph Vandreier
Cuando las unidades del Sexagésimo Ejército del Primer Frente Ucraniano del Ejército Ruso liberaron el campo de concentración y exterminio en Auschwitz hace exactamente 75 años, se encontraron con evidencia de los crímenes más horrendos en la historia humana. “Había seres humanos o más bien esqueletos acostados en los catres con apenas una capa de piel y miradas distantes”, recordó un soldado del Ejército Rojo. Aproximadamente 8.000 prisioneros al borde de la muerte eran los que quedaban del más de millón de personas asesinadas en Auschwitz en menos de cinco años.
Seguir leyendo Setenta y cinco años después de la liberación de AuschwitzLeón Trotsky: el Ejército Rojo
Discurso pronunciado el 22 de abril de 1918
en la sesión del Comité Central Ejecutivo
1Camaradas: el carácter crítico de la época en que vivimos se refleja de manera especialmente aguda y dolorosa en la vida interna del ejército, que representa una organización colosal, poderosa por la cantidad de hombres y medios materiales con que cuenta, pero al mismo tiempo vulnerable hasta el más alto grado, en razón de los sacudimientos históricos que constituyen la naturaleza misma de la revolución.
Seguir leyendo León Trotsky: el Ejército RojoLeón Trotsky: si EE.UU. se hiciera comunista
Si Norteamérica se hiciera comunista como consecuencia de las dificultades y problemas que el orden social capitalista es incapaz de resolver, descubriría que el comunismo, lejos de ser una intolerable tiranía burocrática y regimentación de la vida individual, es el modo de alcanzar la mayor libertad personal y la abundancia compartida. Seguir leyendo León Trotsky: si EE.UU. se hiciera comunista