Detención de Emilio Berkhoff, otro montaje contra el pueblo mapuche

por Celso Calfullán

Todos los medios de comunicación aparentemente tienen la misma pauta comunicacional con respecto al tema de la detención de Emilio Berkhoff, El Mercurio, La Tercera, Canal 13, la Radio Bio Bio solo por nombrar algunos medios de comunicación apuntan exactamente a lo mismo.

Parten hablando de un operativo de la PDI que desbarata a una banda de narcotraficantes en la que son detenidos 11 personas, de la que supuestamente es parte Emilio Berkhoff, pero extrañamente al único que nombran de esos 11 integrantes es a Berkhoff e inmediatamente hacen la conexión como ex líder de la Coordinadora Arauco Malleco, CAM, está claro que la idea es relacionar a este grupo de narcotraficantes, con la causa mapuche, aparentemente ese es el único objetivo que persiguen con esta pauta informativa.

Leer más

Piñera reprime brutalmente a los trabajadores

por Celso Calfullán

Usando como excusa la pandemia, este gobierno criminal da carta blanca a los carabineros para reprimir brutalmente a la clase trabajadora en este primero de mayo de 2020.

Carabineros con la excusa de que no se pueden reunir más de 50 personas, procedieron a golpear y llevar detenidos a los trabajadores que se reunieron en la Plaza de la Dignidad este primero de mayo, esta brutal represión tiene las características de una venganza por parte del gobierno y la policía, por todo lo que tuvieron que pasar después del estallido social que empezó el 18 de octubre de 2019.

Leer más

Los trabajadores contra el plan económico de Piñera ante el coronavirus

1.- Consideramos, en primer lugar, completamente inaceptable el uso político que el gobierno ilegítimo de Chile, encabezado por una derecha cruel y despiadada, está realizando con el impacto del COVID-19. El Estado de Catástrofe explícitamente ha sido decretado para “reestablcer el orden público” y no con una finalidad sanitaria, lo que configura un nuevo atentado a los DDHH de nuestros pueblo. 

Leer más

La Consulta Indígena es otro fraude que Piñera quiere imponer

por Celso Calfullán

Todo lo que está diciendo el gobierno de Piñera y los empresarios sobre la consulta indígena es completamente falso, Los cambios que pretenden hacer a la Ley Indígena (Ley 19.253) solo apunta a justificar una mayor penetración del capital extractivo a territorio mapuche.

El gobierno de los empresarios solo busca mediante el engaño, la mentira y el fraude, que los empresarios capitalistas puedan ingresar al wallmapu, para esto están incentivando el apetito individualista y la avaricia capitalista entre los mapuche.

Leer más

Debemos decir NO a las fuertes alzas en las cuentas de luz en Chile

por Celso Calfullán

Sin más nos han comunicado que desde el mes de mayo, las cuentas de la luz tendrán un alza en promedio de más de 10 por ciento y que en julio tendremos otro aumento similar al que nos harán durante este mes. No existe ninguna razón para este aumento de tarifas, dado que las mismas generadoras han reconocido que hoy es más barato producir la energía que hace seis o siete años atrás cuando se planificaron estos decretos de aumentos de tarifas.

Leer más

Piñera y su política criminal contra el pueblo mapuche

por Celso Calfullán //

Estos últimos días hemos visto un enorme despliegue por parte del gobierno de Sebastián Piñera para militarizar aun más la región de la Araucanía, introduciendo nuevos autos blindados, carros Mowag y vehículos motorizados que pesan hasta nueve toneladas, con los que seguro destruirán aun mas los caminos de las comunidades que ya dejan mucho que desear, el gobierno de Piñera ya está completamente preparado para la guerra, pero contra un pueblo desarmado, sin ninguna capacidad de defenderse frente a ese enorme poderío bélico.

Leer más

La transición agotada y la alternativa del Frente Amplio

por Celso Calfullan //

El ambiente político previo a los cambios.

La lucha de los pingüinos (estudiantes secundarios) el año 2006, marco un cambio profundo en la situación política chilena, por primera vez desde la salida de la dictadura se ponía en tela de juicio a los gobiernos de la Concertación y la continuidad de las políticas neoliberales de la dictadura que estos mantuvieron plenamente vigentes a pesar de la promesas de cambio que habían hecho.

Leer más

Ir al contenido