72 tiroteos masivos en 46 días en EE.UU.: ¿cuáles son las causas sociales y políticas?

por David Walsh

Esta semana fue testigo de otra serie de tiroteos masivos en Estados Unidos. La noche del miércoles, una persona murió y tres más sufrieron heridas en el centro comercial Cielo Vista de El Paso, Texas. Esto siguió al letal tiroteo en la Universidad Estatal de Míchigan el lunes por la noche, cuando un atacante asesinó a tres estudiantes y dejó a cinco más heridos gravemente antes de suicidarse.

“No más peligro para el público”, declaró el Departamento de Policía de El Paso después del tiroteo del miércoles. ¡Si tan solo eso fuera cierto! Los tiroteos masivos están ocurriendo a diario en EE.UU. La base de datos de Gun Violence Archive ha registrado 72 tiroteos masivos en el país en los 46 días que han transcurrido en 2023. Estos incidentes trágicos han ocurrido en aproximadamente dos docenas de estados y el Distrito de Columbia. Ocurrieron en 37 estados en 2022.

Leer más

Roger Waters en concierto: el arte y la política en tiempos de crisis

por David Walsh

Roger Waters, el famoso músico, activista, cofundador de Pink Floyd y su principal fuerza creativa de 1968 a 1984, está realizando una gira para presentar su concierto y rendición multimedia This Is Not a Drill (No es un simulacro) en todo Norteamérica. Se espera que al menos un millón de personas asistan.

La gira, la cual se detuvo en Detroit el 23 de julio, utiliza el amplio catálogo artístico de la élite gobernante en EE.UU. y todo el mundo. Casi todas las canciones abordan problemáticas contemporáneas: la guerra imperialista, el fascismo, el veneno del nacionalismo, la situación crítica d ellos refugiados, las víctimas de la opresión estatal, la pobreza global, la desigualdad social, el ataque a los derechos democráticos y el peligro de la aniquilación nuclear.

Leer más

La industria cinematográfica se une a la campaña antirrusa: ¿A qué se están apuntando?

por David Walsh

Varios funcionarios de la industria cinematográfica mundial y de festivales de cine se han tropezado consigo mismos en los últimos días para unirse a la histeria antirrusa. Individuos y organizaciones que permanecieron en silencio mientras sociedades enteras eran dañadas o destruidas por las bombas, misiles y ataques con aviones no tripulados de EE. UU. y la OTAN han cobrado vida repentinamente y han descubierto una “agresión militar inaceptable”.

Leer más

Netflix:«Los favoritos de Midas», la creación de un nuevo tipo social

por David Walsh

Los favoritos de Midas es una miniserie española de seis episodios, basada en un relato corto de Jack London del año 1901. La serie es una producción de Netflix.

A favor de la serie hay que decir, antes que nada, que pertenece a nuestros días de manera inconfundible: disturbios en las calles, secretos políticos y financieros ocultos a los ojos de la ciudadanía, maniobras antidemocráticas e interminables en la cúspide de la sociedad.

Leer más

Las mejores películas y series de televisión de 2020 y la devastación de la vida cultural

por David Walsh y Joanne Laurier

El año llega a su fin. No podemos analizar ningún aspecto de la vida artística, o de la vida en general, del 2020 sin una referencia central a la pandemia del COVID-19, que está asolando a la población mundial gracias a la inacción de las diversas élites gobernantes. A fines de marzo dijimos que «la calamidad sanitaria y económica mundial» no tenía precedentes. «Cualquiera que sea el desenlace a corto plazo», escribimos, «la vida y conciencia sociales jamás volverán a sus estados previos. Hemos cruzado el Rubicón. Desde ahora, decenas de millones verán el orden actual como ilegítimo y una amenaza inmediata para su futura existencia».

Leer más

‘The Truth’: Catherine Deneuve como una actriz con los pies en la tierra

por David Walsh

Escrita y dirigida por Hirokazu Kore-eda (nacido en 1962) es un conocido director de cine japonés. Ha hecho largometrajes desde mediados de los años noventa, como Maborosi, Distance, Nobody Knows, Hana, Still Walking (Aún Caminando), After the Storm (Después de la Tormenta), The Third Murder (El Tercer Asesinato) y Shoplifters (Ladrón de Tiendas).

Leer más

El arte, la guerra y la revolución social

por David Walsh

Una generación que solo ha conocido la guerra

Me imagino que la mayoría de los aquí presentes nacieron entre 1990 y 2000, o quizás 1985 y 2000. Si cumplen 20 años en 2016, tenían dos en el momento del intento por hacer un juicio político a Bill Clinton a través de un escándalo sexual fabricado, cuatro durante el robo de una elección nacional por parte de las fuerzas de Bush y Cheney, cinco durante los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y la invasión de Afganistán y unos siete años en el momento de la invasión de Irak.

Leer más

Los Premios Oscar 2020: una demostración generalmente débil, sin nada sorprendente

por David Walsh 

Los nominados para los Premios de la Academia 2020 fueron anunciados el 13 de enero por la mañana en el Teatro David Geffen del Museo de la Academia de Cine de Los Ángeles por el actor y productor John Cho y la productora, actriz y escritora Issa Rae. La 92a ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el domingo 9 de febrero en el Dolby Theatre de Hollywood. El evento, que se transmitirá en ABC, se llevará a cabo una vez más, como en 2019, sin un anfitrión general.

Leer más

EEUU: Veinte años desde la masacre de Columbine

por David Walsh

El sábado habrán pasado 20 años desde la masacre en la secundaria de Columbine, un suburbio de Denver, Colorado. En este horrendo incidente, dos estudiantes de doceavo año, Eric Harris y Dylan Klebold, mataron a doce compañeros y un profesor a tiros antes de suicidarse.

Pese a otros tiroteos previos en escuelas estadounidenses antes del 20 de abril de 1999, su carácter planificado y sistemático, la sangre fría con la que fue ejecutado, su brutalidad desesperada, su alcance (Harris, en su diario fantaseó sobre secuestrar un avión y chocarlo en medio de Nueva York antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001), su momento “político” consciente (el cumpleaños de Adolf Hitler y cerca del aniversario del atentado terrorista de derechas en Oklahoma City en 1995), este acontecimiento en Columbine representó algo cualitativamente nuevo e inquietante.

Leer más

Crear una “vanguardia” artística genuina requiere confrontar cuestiones históricas críticas

por David Walsh

Uno está obligado, en primer lugar, a plantear y responder una serie de preguntas: ¿cuál es la historia y el carácter de la idea de “vanguardia” artística? ¿Hasta qué punto se puede argumentar que existe dicha vanguardia en la actualidad? Si no existiera, ¿en qué consistiría una vanguardia genuina y qué tareas se fijaría? ¿Qué influencias intelectuales la sostendrían? ¿Cómo se orientaría política y socialmente?

Leer más

EEUU: el nombramiento de Kavanaugh, el #MeToo y la furia pequeño burguesa

por David Walsh //

Hace poco, el diario neoyorquino New York Times, publicó un comentario de la periodista Rebecca Traister intitulado “La furia es un arma política que las mujeres necesitan empuñar” (Fury Is a Political Weapon. And Women Need to Wield It). El artículo se fundamenta en los testimonios contrarios de Christine Blasey Ford y del Juez Brett Kavanaugh, nombrado por Donald Trump a la Corte Suprema estadounidense, el 27 de septiembre ante el Comité Judicial del Senado. Ford acusa a Kavanaugh de asalto sexual en su contra a principio de los 1980.

Leer más

The Jazz Loft According to W. Eugene Smith: Un film sobre música, fotografía, y el mundo de la posguerra

por David Walsh//

Es un gran placer escribir sobre temas y películas como estos.
El fotógrafo estadounidense W. Eugene Smith (1918-1978) tomó cuarenta mil fotos y grabó cuatro mil horas de audio desde un loft o desván en Nueva York que se había convertido en un lugar especial para músicos de jazz en busca de algún lugar donde tocar a todas horas de la noche. Smith, había instalado cuidadosamente cables en este decaído edificio sobre la Sexta Avenida de Manhattan (821 Sixth Avenue), en el distrito de comercio al por mayor de flores. Allí, Smith hizo grabaciones de más de trescientos músicos, incluyendo los más famosos de la época.

Leer más

Ir al contenido