El sistema financiero ante el abismo

La situación ha ido de mal en peor para los mercados financieros mundiales. Después de tres quiebras bancarias en Estados Unidos y una en Suiza, los mercados buscan el próximo eslabón débil. Esta mañana, el Deutsche Bank estaba en el punto de mira, con una caída del 13% en el precio de sus acciones, y otros le siguen de cerca. Esto demuestra que, 15 años después de la «crisis crediticia», nada se ha resuelto.

Subida de los tipos de interés: una receta para la recesión mundial

por Niklas Albin Svensson

En los últimos meses, los bancos centrales se han apresurado a subir los tipos de interés para controlar la inflación. El 2 de noviembre, la Reserva Federal introdujo otra subida de 0,75 puntos porcentuales, y al día siguiente hizo lo propio el Banco de Inglaterra. Esta avalancha de subidas de tasas ha provocado que los tipos de interés de las hipotecas se multipliquen, los tipos de interés de los préstamos públicos se disparen y ahora se avecina una recesión. Esto será doloroso para la gente de a pie, pero ¿logrará la clase dominante sus objetivos?

Leer más

El colapso de la URSS y el ascenso de Putin

por Niklas Albin Svensson

Este mes marca el 30 aniversario del colapso de la Unión Soviética. Mientras el Estado obrero deformado más poderoso estaba colapsando en el caos los supuestos dirigentes comunistas saqueaban el Estado y sus activos, animados por los imperialistas de Occidente. El capitalismo asomó su fea cabeza y los trabajadores de la Unión Soviética tuvieron que pagar el precio.

Leer más

¿Rescatará el Estado burgués a la economía de su bancarrota?

por Niklas Albin Svensson

El FMI declaró a principios de abril que hemos entrado en la “peor crisis económica desde la Gran Depresión”. Ayer, su perspectiva fue confirmada tras la publicación de cifras por parte de los EEUU que mostraban una caída del 4,8%. Hoy, las cifras revelan una contracción del 3,8% en el primer trimestre en la Eurozona. La desastrosa gestión de la pandemia del coronavirus ha agudizado una crisis que ya se estaba gestando.

Leer más

La clase dominante enfrenta la peor crisis en la historia del capitalismo

por Niklas Albin Svensson

La pandemia que se extiende por todo el mundo ha desencadenado una recesión mundial. La clase dominante está tratando de encontrar los medios para amortiguar este golpe salvaje a la economía. En su desesperación, están rompiendo todas las reglas que han dirigido su política durante los últimos 80 años. El sistema capitalista se enfrenta a la peor crisis de su historia.

Leer más

El brote de coronavirus amenaza a la economía mundial

por Niklas Albin Svensson

El último brote de coronavirus ha causado la mayor ola de pérdidas en las bolsas mundiales desde 2008, eliminando 5 billones de dólares de los valores de las acciones en todo el mundo. A los mercados les preocupa que el virus tenga un grave impacto en una economía mundial ya débil. Estos temores no son infundados.

La nueva epidemia de coronavirus está teniendo implicaciones importantes para la lucha de clases. En este artículo abordaremos el efecto que tendrá el brote en la economía mundial.

Leer más

Desaceleración económica: la clase dominante teme a la revolución

por Niklas Albin Svensson

Después del colapso del Muro de Berlín, la burguesía dominaba en todo el mundo. Como hemos señalado muchas veces, pensaban que habían ganado la carrera al «socialismo» y creían que la historia había terminado, como declaró Fukuyama. Esa ilusión se vio destrozada por la crisis que comenzó en 2007 y que ahora está entrando en otra etapa más crítica.

Leer más

Por qué los marxistas nos oponemos a los controles de migración

Jérôme Sessini

por Niklas Albin Svensson

Desde el comienzo de la crisis de 2008, los partidos y movimientos anti-inmigración han avanzado en Europa y los Estados Unidos. Incluso han logrado ganar a ciertas capas de la clase trabajadora para su programa. Esto ha llevado a un sector del movimiento obrero a adaptarse a estas ideas, pidiendo controles fronterizos más estrictos, justificando su posición con citas de Marx. Tales políticas miopes no tienen nada que ver con Marx ni con las tradiciones de la Primera, la Segunda o la Tercera Internacional, como demostraremos.

Leer más

Estado Islámico a punto de ser derrotado: los imperialistas se preparan para la guerra

por Niklas Albin Svensson//

Isis ha sido la principal fuerza fundamentalista yihadista en el Oriente Medio desde 2013. Originalmente, filial iraquí de al-Qaeda, su fusión (forzada) con al-Qaeda en Siria dio lugar al grupo yihadista mejor financiado y organizado en Oriente Medio. Fue capaz de hacerse con el control de una gran parte de las armas, de los voluntarios yihadistas y del dinero que fluía hacia Siria desde Arabia Saudita, Qatar, Turquía y los EEUU, a raíz de las protestas masivas contra Assad en 2011. Su capital se basaba en Raqqa, pero su victoria más significativa fue la captura de Mosul en 2014. Ahora, está sitiado en todos los frentes.

Leer más

Ir al contenido