de Fuerza 18 de Octubre
Hace décadas suceden incendios forestales en el sur del país, específicamente en las zonas donde las forestales se encuentran instaladas y han llevado adelante un desarrollo del monocultivo de pinos y eucaliptos cercando las zonas pobladas y destruyendo el bosque nativo, lo que fue avalado por todos los gobiernos. Se privilegió el negocio forestal por sobre la vida y el medio ambiente, además de tratarse de vastas extensiones reclamadas históricamente por el pueblo-nación mapuche. Estamos frente a una catástrofe social y ambiental que ya a se cobró la vida de animales, de más de una veintena de personas y cientos de familias que han perdido sus hogares a causa del modelo forestal protegido por el estado.