La campaña #DecidoYo, No+AFP, que persigue, vía recursos de protección, forzar a las Cortes de Apelaciones a pronunciarse respecto de si los trabajadores son realmente dueños de sus fondos previsionales, ha seguido avanzando y en Valparaíso se esperan alegatos para su resolución. La Jornada de Protesta del 5 de septiembre será un escenario para potenciar esta lucha.
Miguel Najle Ramírez
Informe Bachelet y la crisis del ideario socialdemócrata
Con Gustavo Burgos como invitado, tratamos el Informe Bachelet sobre Venezuela como una expresión de la sumisión del reformismo a los intereses del gran capital. Además visualizamos la fase `por la que atraviesa el gran paro del magisterio.
Dedicamos este programa a la memoria del compañero Leonardo Mancini, profesor, músico y militante socialista. Hasta la victoria siempre.
El toque de queda juvenil y la crisis del PS
Estuvimos con Gustavo Burgos analizando las implicancias políticas de la reciente consulta municipal respecto del llamado toque de queda juvenil. La medida, propia de la extrema derecha, pone un condimento más a la profunda crisis del PS, toda vez que uno de sus principales impulsores es el actual Alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres.
¡Afírmate que viene la Crisis! Una perspectiva de la ofensiva represiva del gobierno y de la rearticulación del movimiento de trabajadores
Miguel Najle
Desde la crisis de la burbuja inmobiliaria del año 2008, se ha hecho patente que el capitalismo estadounidense no ha logrado recuperarse, el ascenso del capitalismo Chino con la mayor base productiva del mundo, demuestra que a la larga es la producción sobre la que se asienta el capital financiero la que genera valor real, y no la mera especulación sin una base productiva fuerte. Sin embargo, y siendo un hecho que sobre la producción se asienta el capital financiero, los norteamericanos, a pesar de producir menos que los chinos, cuentan con toda la tradición financiera, una acumulación de capital mayor, con mayor número de corporaciones y con un complejo militar industrial muy superior al Chino, es decir, el capital financiero gringo tiene la oportunidad desplegarse como un brazo armado por el resto del mundo abriendo mercados a sus anchas, recordar los negocios de reconstrucción de Irak por ejemplo.
El paro de los profesores se proyecta como huelga nacional indefinida
Estuvimos con Pedro Alarcón, Presidente del Sindicato SUTE, de trabajadores de la educación en Valparaíso. Comentamos el escenario abierto luego de la cuenta pública de Piñera y de las medidas represivas que se están implementando desde el Gobierno.
El Paro Nacional de Profesores aparece como la mayor de las movilizaciones del momento. Discutimos su petitorio y los desafíos que enfrenta hoy este movimiento, que ha puesto como centro la defensa de la Educación Pública.
Indignación de los trabajadores: este 30 a protestar contra Piñera
Esta semana se presenta como un escenario para articular la movilización unitaria en contra del gobierno patronal de Piñera. El nepotismo, la corrupción, los negociados y el ataque a las conquistas laborales, caracterizan la coyuntura. En este proceso, sin ningún tipo de oposición de los partidos oficiales en la «izquierda», es necesaria la unidad de los trabajadores y la movilización. Estas cuestiones y la escandalosa elección interna del PS dieron cuerpo a esta entrega de El Porteño en Portales.