La Huelga General Indefinida cada vez suena mas, como la forma para hacer que la Dictadura actual seda en su posición intransigente, y renuncie. Dándole paso a los Cabildos y Asambleas Territoriales de todo Chile, a formar junto a Sindicatos, organizaciones sociales, culturales, ambientales, feministas, etnias y disidencias sexuales, estudiantes y pensionados, el país y ma Constitución que queremos.
Hace 46 años, como pueblos vivimos una de las situaciones mas dolorosas y horribles que puede sufrir un territorio. Un Golpe de Estado, planeado por elites económicas en las mesas de dialogo capitalistas, entre estadounidenses (Nixon y Kissinger) y el fascismo chileno, representado por Edwards, el dueño del Mercurio. Mas de cuatro décadas en las que hemos sido despojados de nuestros derechos, nuestra Democracia, nuestra soberanía.
La campaña #DecidoYo, No+AFP, que persigue, vía recursos de protección, forzar a las Cortes de Apelaciones a pronunciarse respecto de si los trabajadores son realmente dueños de sus fondos previsionales, ha seguido avanzando y en Valparaíso se esperan alegatos para su resolución. La Jornada de Protesta del 5 de septiembre será un escenario para potenciar esta lucha.
El día de hoy en pleno centro de Valparaíso las FFEE de Carabineros, normalmente dispuestas a apalear y gasear manifestantes, sin importar edad ni condición, observaron impasibles como un sospechoso grupo de encapuchados atacó a los manifestantes que participaban de la marcha por Macarena Valdés.
A mediodía de hoy integrantes de diversas organizaciones que integran el Grupo 1º de Mayo concurrieron a la Gobernación e Intendencia de Valparaíso a hacer entrega de una carta en que se exige la renuncia y destitución de las máximas autoridades regionales. Los portuarios exigieron además el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Ministro Monckeberg en el marco de la movilización de noviembre y diciembre del año pasado.
Un centenar de compañeros, entre portuarios, estudiantes, profesores y activistas se dieron cita para expresar su repudio a la escalada represiva dictatorial que impulsa el Gobierno piñerista, en su desesperado intento de mantenerse a flote. Esta es la declaración suscrita por más de 26 organizaciones:
Hoy 21 de Junio emitimos un nuevo programa del Porteño en La Portales, saludando a los profesores en conflicto contra el régimen neoliberal de Piñera, quienes enfrentan a una ministra de Educación prepotente, atrincherada en su desdén y obsecuencia, y que parece no importarle el destino de miles de estudiantes.
Desde que asumí en el cargo de Vocero de la Coordinadora No + Zonas de Sacrificio de Valparaíso, no he estado exento de la violencia Estatal y empresarial. Las primeras agresiones en mi contra empezaron cuando nos empezamos a movilizar por Quintero y Puchuncaví en Valparaíso, teniendo intervenido mi teléfono desde Octubre del 2018: