Miles de profesores y estudiantes se movilizan exigiendo la renuncia de la Ministra Cubillos

por Guillermo Correa Camiroaga

El Paro Nacional Indefinido de las profesoras y profesores cumple ya cinco semanas sin que sus demandas sean resueltas de manera concreta y positiva por parte del gobierno. La defensa de la Educación Pública es el elemento central que unifica las movilizaciones que a diario llevan adelante los y las docentes. Hoy miércoles 3 de julio salieron nuevamente a las calles exigiendo la renuncia de la Ministra de Educación Marcela Cubillos; esto, manifestó una de las profesoras participantes de la movilización, es por su “actitud arrogante, indolente, que ha cruzado todos los límites de la dignidad, burlándose de nosotras las profesoras y profesores, priorizando por desplazarse al norte a ver el eclipse y no asistir a la reunión programada en el Senado de la República con Parlamentarios y profesores, precisamente para tratar los problemas por los que atraviesa la educación en nuestro país.”

Leer más

La gran marcha de los profesores y el choque con la Ministra de Educación

El paro de Profesores, el martes 11 recién pasado tuvo lugar una extraordinaria marcha del profesorado, única en la historia del movimiento docente. Con motivo de este movimiento el pasado viernes 14, se dieron cita en el programa radial los  dirigentes Manuel Araya -Presidente del Consejo Gremial del Liceo Eduardo de la Barra – y José Luis Vasquez ,-presidente del Consejo Gremial del Liceo Guillermo Rivera- quienes dieron cuenta de el estado de situación del profesorado en Chile y el petitorio por el cual se lucha, que incluye reconocimiento de la titularidad de horas extraordinarias , de las docentes de  la Educacion Diferencial, y por cierto de la deuda histórica y daño previsional que conlleva.

El movimiento ha chocado con la pertinaz indiferencia de la Ministra del ramo lo que demuestra el poco interés por la Educación Pública por lo se avizora  que  el Magisterio deberá enfrentar una larga lucha por sus interese de clase . 

Leer más

El paro de los profesores se proyecta como huelga nacional indefinida

Estuvimos con Pedro Alarcón, Presidente del Sindicato SUTE, de trabajadores de la educación en Valparaíso. Comentamos el escenario abierto luego de la cuenta pública de Piñera y de las medidas represivas que se están implementando desde el Gobierno.

El Paro Nacional de Profesores aparece como la mayor de las movilizaciones del momento. Discutimos su petitorio y los desafíos que enfrenta hoy este movimiento, que ha puesto como centro la defensa de la Educación Pública.

Leer más

Ir al contenido