El imperialismo yanqui es derrotado de forma humillante en Afganistán: los talibanes vuelven al poder

de Izquierda Revolucionaria

Veinte años de guerra e intervención imperialista, con cerca de 250.000 muertos, se han saldado con una derrota humillante de EEUU y sus aliados internacionales. A pesar de toda la demagogia vertida durante este tiempo, ni la democracia ni la libertad eran parte del equipaje que las potencias occidentales llevaron a esta nación martirizada. Por el contrario, los billones de dólares enterrados en esta intervención han hecho de oro al complejo militar industrial y a una élite corrompida de políticos afganos que han huido con el botín, provocando un completo colapso del funcionamiento del país y el hundimiento de las condiciones de vida del pueblo.

Leer más

Por un congreso de la izquierda revolucionaria

por José Moro

Hace unos días, decíamos que si se construye la unidad política de los revolucionarios, no habrá enemigo capaz de impedir la revolución en Chile. Queríamos convencer a los lectores de la necesidad de un esfuerzo unitario de todas las organizaciones revolucionarias, capaz de generar una plataforma de estrategia y táctica común para el triunfo de la revuelta de Octubre. Ahora, para profundizar esa idea, trataremos de defender la necesidad de un congreso del movimiento de izquierda revolucionaria. ¿Refundar el MIR? No, convocar un Congreso de Izquierda Revolucionaria.

Leer más

Argentina: llamamiento a las organizaciones y militantes de la izquierda revolucionaria frente a las elecciones en Santa Fe

de Socialismo Revolucionario

La sublevación de los chalecos amarillos no solo atrae la mirada del mundo, sino también de quienes tratamos de remover las bases capitalistas de la sociedad. Con sus contradicciones, limites e interrogantes ponen a la orden del día la lucha contra el capitalismo y sus consecuencias. También vale la pena señalar que hace algunos meses el centro de nuestras miradas estuvieron puestas en Brasil,  donde el proto fascista Bolsonaro logro una impresionante cantidad de votos que lo convirtieron en presidente, después  de 12 años del gobierno “progresista” del PT. Gobierno que funcionó sistemáticamente como un chaleco de fuerza hacia los trabajadores, llevando las mismas políticas capitalistas, a un ritmo acompasado por la política de conciliación de clases. En menor medida, podemos observar que la asunción de López Obrador en México ha despertado nuevas ilusiones en un amplio sector que se dice“progresista”. 

Leer más

La crisis del régimen y las tareas de la izquierda (Porteño en Portales 14)

El asesinato de Camilo Catrillanca marca un cambio en la situación política profundizando la crisis del régimen. Este nuevo escenario exige a la izquierda agruparse para la unidad de los trabajadores y la movilización.

Leer más

Alemania 1918: una revolución que pudo cambiar el mundo

por Juan Ignacio Ramos //

La irrupción de los marineros de Kiel, a principios de noviembre de 1918, fue la señal para un movimiento revolucionario incendiario en toda Alemania. Los obreros y los soldados insurrectos conquistaron ciudad tras ciudad, abrieron cárceles y liberaron a los prisioneros políticos, izaron la bandera roja en calles, fábricas y cuarteles y formaron los Consejos de Obreros y Soldados. El káiser fue barrido de la escena. La clase trabajadora demostró ser mucho más potente para acabar con el Imperio alemán que los obuses enemigos y, en cuestión de días, llevó a cabo las tareas de la llamada revolución democrática, proclamó la república y abrió el camino para la transformación socialista de Alemania.

Leer más

España: Rajoy ha caído. ¡Sí se puede!

de Izquierda Revolucionaria (España)

Se acabó. La caída de Rajoy tras la moción de censura de Pedro Sánchez refleja, por encima de todo, la profunda crisis del régimen del 78 y es el fruto directo de una contestación social masiva sin la cual hubiera sido imposible. Millones de trabajadores, jóvenes, mujeres y pensionistas sentimos una gran alegría por haber desalojado de la Moncloa a este reaccionario y a su partido corrupto.

Leer más

Ir al contenido