Hace unos días se está denunciando en redes sociales que junto a la demolición del colegio Chilean Eagles College de La Florida, se estarían por demoler viejos túneles con calabozos que pudieron ser usados como centros de detención y tortura durante la Dictadura Cívico-Militar de Pinochet. Conforme avanza la demolición, el tiempo se reduce para qué se investigue este lugar que podría tener un valor importantísimo para la justicia y la memoria de Chile.
Kast
Aportes para el debate sobre el alzamiento popular y la asamblea constituyente
por Catalina Rojas
El pasado 18 de octubre del 2019, luego de un sinnúmero de evasiones convocadas por las y los estudiantes secundarios, se inició un alzamiento popular sin precedentes en los últimos treinta años, que, si bien aparece como un hecho espontáneo, en realidad responde a un ciclo abierto en los 2000 de lucha y acumulación de experiencia organizativa desde los diferentes sectores, principalmente el estudiantil, sindical, mapuche, de lucha por la vivienda, feminista y socioambiental. La diferencia y particularidad de esta revuelta es el levantamiento de un pueblo en su conjunto, ya no parcializado, ni por demandas específicas, sino más bien por una lucha integral provocada por el hastío frente a décadas de abuso, evidenciando la caducidad del modelo neoliberal instaurado por la fuerza en la dictadura cívico militar de Pinochet y los chicago boys.
La crisis del régimen y las tareas de la izquierda (Porteño en Portales 14)
El asesinato de Camilo Catrillanca marca un cambio en la situación política profundizando la crisis del régimen. Este nuevo escenario exige a la izquierda agruparse para la unidad de los trabajadores y la movilización.