Mujeres revolucionarias rodriguistas

por Guillermo Correa

El día 10 de junio 2021 se realizó el lanzamiento del libro “REVOLUCIONARIAS. HISTORIA Y NARRATIVAS DE MUJERES RODRIGUISTAS”, cuya autora es la Antropóloga Tamara Hernández. El libro fue editado por Ediciones Escaparate y a través de su página de Facebook se llevó a cabo esta actividad virtual. El moderador de la presentación fue Javier González y estuvieron presentes en esta ocasión para comentar el libro y entregar sus testimonios: Tamara Hernández,   Sandra Trafilaf, Marion, Karen Alfaro y Nathaly Jones.

Leer más

«Matar a Pinochet», una película vergonzosa

por Juan García Brun

Tuve la oportunidad de ver la recientemente estrenada «Matar a Pinochet» dirigida por Juan Ignacio Sabatini, una película cuya iconografía anunciaba una vigorosa narración sobre el atentado al dictador, pero que en la realidad sólo trasunta inconsecuencia. El estupendo título de la película promete una perspectiva militante, parcial, de un hecho político de primera magnitud, ante el cual nadie puede permanecer indiferente. Sin embargo y por lo mismo, no es posible que un película cuyo título reivindique el tiranicidio, califique el mismo hasta en el afiche promocional como «un acto de amor». Como decimos en Valparaíso: un burdo total.

Leer más

«Matar a Pinochet» : la épica chilena del siglo XX

por Aníbal Ricci

El filme del joven realizador nacional Juan Ignacio Sabatini es un gran aporte audiovisual al debate historiográfico y político en torno a las acciones represivas del gobierno de Augusto Pinochet y a las respuestas por la vía armada de parte de sus opositores. Destacan la agilidad de su montaje y los detalles dramáticos de un guión basado en una prolija investigación del periodista Juan Cristóbal Peña.

Leer más

Un paso al frente: un llamado a la Lucha Revolucionaria

por Gustavo Burgos

 

Recientemente editado, “Un paso al frente” de Mauricio Hernández Norambuena, es un texto político imprescindible y de gran valor para el debate de la izquierda revolucionaria. Es, además, un manifiesto contundente de ética revolucionaria, en palabras de su autor: “Para mí ser rodriguista y haber participado en el Frente, ha significado lo que ahora soy. Yo me considero un sobreviviente que no puede olvidar a todos los hermanos y las hermanas que lucharon, que cayeron, toda esa fraternidad que me une con los que murieron, y con los que están vivos, los que sobrevivieron y que son personas íntegras, que siempre se la jugaron. Nunca me voy a dar vuelta la camiseta. No voy a traicionar eso, ni toda la memoria del Frente”.

Leer más

Ir al contenido