Convención constitucional: ni constituyente ni democrática (2)

por Felipe Portales

A primera vista resulta extraño que una combinación mayoritaria de partidos políticos (como los de la ex Concertación) haya convenido la creación de una entidad destinada a crear una nueva Constitución que no se podrá aprobar por mayoría, regalándole virtualmente –con el antidemocrático quórum de los dos tercios- un poder de veto a la minoría, esto es, a la derecha tradicional. Sin embargo, si nos atenemos a los hechos sucedidos en estos últimos treinta años en nuestro país, constatados con rigor, aquello no nos debiera extrañar en absoluto.

Leer más

¿Subordinación del PC a la Derecha?

por Felipe Portales

El próximo 15 de noviembre se cumplirá un año del funesto acuerdo que impedirá –pese al plebiscito- que tengamos una Asamblea Constituyente que, de modo libre y soberano, se dote de su propio reglamento y que apruebe mayoritariamente un nuevo texto constitucional para Chile. En efecto, al imponerle de modo antidemocrático e inmodificable un quórum de dos tercios, aquel acuerdo –refrendado en diciembre pasado por una Reforma Constitucional- está haciendo imposible lo anterior.

Leer más

Centroizquierda e incomprensión democrática

por Felipe Portales

Es cierto que la centroizquierda chilena, más que una incomprensión de la democracia, sufre hoy un engaño de parte de su dirigencia, engaño que se remonta desde fines de los 80 cuando -como lo ha reconocido el principal ideólogo de la “transición”, Edgardo Boeninger- el liderazgo de la Concertación experimentó una “convergencia” inconfesable con el pensamiento de la derecha. Dicha convergencia la llevó a legitimar y consolidar el modelo neoliberal heredado de la dictadura. Y es lo que hasta hoy se sigue expresando con el acuerdo fraudulento del 15 de noviembre pasado que estipula el poder de veto del tercio de los convencionales electos en una mascarada futura de Asamblea Constituyente; con lo que se pretende la mantención indefinida del “modelo chileno”, buscando justificarse en la necesidad de consensuar el “nuevo” texto constitucional con la derecha, que todo indica –como ha sido desde 1990- obtendrá fácilmente más de un tercio de los convencionales.

Leer más

¡Nos están engañando de nuevo!

por Felipe Portales

Mark Twain decía con mucha razón: “Es más fácil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados”. Desgraciadamente, esta frase podría sintetizar la historia de Chile de estos últimos treinta años.

En efecto, la historia de la dictadura fue extremadamente violenta y terrible. Pero notablemente clara. Se trataba, en definitiva, de imponerle a la gran mayoría de la población un modelo, económico-social y cultural que responde a las aspiraciones e intereses de una pequeña minoría. Así, pese a la gigantesca manipulación informativa y el terror físico y sicológico de años, Pinochet fue derrotado en el plebiscito de 1988.

Leer más

Quorum constitucional provocará más violencia

por Felipe Portales

El aberrante y antidemocrático quórum de dos tercios para la aprobación de una nueva Constitución provocará, a la larga, mucho más frustración y violencia en la sociedad chilena. En efecto, dicho quórum –formulado en el acuerdo entre la derecha y la ex Concertación del 15 de noviembre, y que fue incluido en la reciente Refor- ma Constitucional que estableció el “proceso constituyente”- tendrá el efecto seguro de “obligar” a la ex Concertación a consensuar con la derecha una “nueva” Constitución, dada la amplia obtención de un tercio de los parlamentarios por la derecha en todas las elecciones parlamentarias desde 1990, con o sin sistema electoral binominal. En otras palabras, esta pretendida nueva Constitución no podrá ser aprobada sin el acuerdo de la derecha. Y si la ex Concertación llegara muy improbablemente a izquierdizarse no podrá hacer tampoco un efectivo uso de la amenaza de usar su tercio con el objetivo de lograr un mejor acuerdo con la derecha, ya que si no se llegase a acuerdo alguno respecto de un nuevo texto, seguiría vigente la actual Constitución, la que pese (¿o por?) a estar suscrita por Ricardo Lagos y todos sus ministros de 2005 conserva la plena aceptación de la derecha.  

Leer más

Ir al contenido