Argentina: frustrado atentado a Cristina es usado para ocultar el brutal ajuste contra los trabajadores

de La Causa Obrera

Anoche todos los medios de difusión transmitían reiteradamente el atentado perpetrado por un individuo contra CFK cuando saludaba al público presente antes del ingreso a su departamento. Tras las expresiones de sorpresa y consternación fueron conociéndose una multitud de declaraciones y pronunciamientos desde el presidente de la Nación, partidos políticos y organizaciones sindicales, funcionarios políticos de todos los estamentos del Estado.

Leer más

Argentina: contra la corrupción del régimen burgués y el oportunismo de «la izquierda»

de La Causa Obrera

Terminado el alegato, se conocieron en el día de ayer las penas solicitadas por el fiscal Luciani, contra los imputados en la causa llamada “Vialidad”. Para la principal responsable de los delitos de corrupción cometidos por la caratulada como “asociación ilícita”, la entones presidente CFK, el fiscal pidió 12 años de cárcel e inhabilitación de por vida para actuar en la función pública. Para los demás funcionarios de su gobierno involucrados en la causa, pidió penas menores.

Leer más

Argentina: a un año del Gobierno de Alberto Fernández

de Partido Obrero Revolucionario

Frente a los grandes festejos por la derrota electoral de Macri/Clarín, de haber ganado en primera vuelta, de las fuertes ilusiones que despertaba, incluso en sectores de la izquierda, en Masas N° 362 anunciábamos qué sería el nuevo gobierno.

Es un buen ejercicio revisar si aquellos pronósticos se han confirmado o si por el contrario es necesario hacer un ajuste. En la tapa de la prensa señalábamos: “Continuará con la entrega del petróleo y la minería para pagar la deuda externa”. “Pacto Social: van por el ajuste en las jubilaciones y la suspensión de las paritarias”. No fue la pandemia lo que determinó el ajuste de las jubilaciones y suspender las paritarias o negociarlas a la baja. Era política del gobierno.

Leer más

Argentina: un barco a la deriva

En la última semana de marzo, la crisis capitalista mundial se expresó en la caída, en dos jornadas consecutivas, de las bolsas más importantes del mundo; en el derrumbe diario de las monedas de los países llamados emergentes, en el agudizamiento de la guerra comercial entre China y EEUU que, aunque se encuentra en sus primeros temblores anticipa un verdadero terremoto de la economía mundial; en síntesis, nos encontramos ante una recesión de la que aún no hemos visto su verdadera magnitud. 

Leer más

Ir al contenido