La falsa promesa de ChatGPT

por Noam Chomsky, Ian Roberts y Jeffrey Watumull

La variante más destacada de la inteligencia artificial codifica una concepción errónea del lenguaje y el conocimiento

Jorge Luis Borges escribió una vez que vivir en una época de grandes peligros y promesas es experimentar tanto la tragedia como la comedia, con “la inminencia de una revelación”, para entendernos a nosotros mismos y al mundo. En la actualidad, los avances supuestamente revolucionarios de la inteligencia artificial son motivo tanto de preocupación como de optimismo. Optimismo porque la inteligencia es el medio con el que resolvemos problemas. Preocupación porque tememos que la variante de la inteligencia artificial más popular y de moda (el aprendizaje automático) degrade nuestra ciencia y envilezca nuestra ética al incorporar a nuestra tecnología una concepción fundamentalmente errónea del lenguaje y el conocimiento.

Leer más

La declaración de Chomsky en el juicio contra Assange: «El poder necesita la oscuridad»

El pasado 1 de octubre terminaron en Londres las audiencias encaminadas a dictaminar la extradición a Estados Unidos de Julian Assange –calificadas como una “farsa” por algunos juristas, diplomáticos y periodistas de reconocido prestigio­. Quienes defendemos la libertad de expresión esperamos con preocupación el dictamen de la nada imparcial jueza del caso, la británica Vanessa Baraitzer, previsto para el 4 de enero de 2021. Hasta entonces, queremos recordar las palabras del académico Noam Chomsky dirigidas al tribunal de Westmister en defensa de Assange:

Leer más

Frente a la convocatoria por una «Internacional Progresista»: una postura socialista revolucionaria

por Fernando Gustavo Armas

APORTE PARA UNA POSTURA SOCIALISTA REVOLUCIONARIA ANTE LA CONVOCATORIA DE LA “INTERNACIONAL PROGRESISTA”

El pasado lunes 11 de mayo de 2020, con el lanzamiento de su sitio web, progressive.international, se lanzó a nivel mundial la Internacional Progresista (IP), entidad que tiene como objetivo la creación de un frente a nivel mundial para “fomentar la unión, coordinación y movilización de activistas, asociaciones, sindicatos, movimientos sociales ante el avance del autoritarismo”.

 Según se establece en la página oficial de la IP, la organización tiene como norte el establecimiento de un mundo “más democrático, descolonizado, justo, igualitario, solidario, sustentable, ecológico, pacífico, poscapitalista, próspero y pluralista.”

Leer más

Entrevista a Noam Chomsky: destruyendo la democracia

Incluimos aquí un fragmento de una conversación sostenida entre Noam Chomsky y Cristpher Lydon, extraída de Comments Off on Destroying Democracy, en la que el veterano activista vincula la laminación de los valores democráticos con la caída de la tasa de beneficios y la solución dada por los poderes políticos y económicos a esa caída: el neoliberalismo.

 

Leer más

Entrevista a Noam Chomsky: en la era Trump, graves amenazas para la “vida humana organizada”

por Lucien Crowder //

 

[Noam Chomsky, pese a ser un lingüista de enorme talla, es más conocido, fuera de su especialidad, por su intenso compromiso político desde una posición de izquierda, que le ha llevado a formular críticas aceradas a la política exterior de EE UU y a interesarse duraderamente por las armas nucleares y otras amenazas de índole tecnológica para la civilización humana. En esta entrevista, Chomsky conversa con el editor jefe del Bulletin of the Atomic Scientits, Lucien Crowder, sobre las políticas del gobierno de Trump en materia de cambio climático, modernización nuclear, Corea del Norte e Irán, así como sobre la intensificación de “las gravísimas amenazas a que nos enfrentamos todos”.

Leer más

Ir al contenido