El movimiento social no ha sido derrotado

por Patricio Guzmán

El levantamiento social de masas que comenzó en octubre de 2019 abrió una situación pre revolucionaria en Chile, cuestionando el modelo social y económico, junto con el régimen político que le da sustento. Ni las campañas de desinformación, la dura represión a un nivel que no se veía desde la dictadura, ni el frustrado intento de controlar la rebelión con los militares en las calles, pudieron poner fin a la rebelión. Recién la llegada del Covid-19 a nuestro país permitió al gobierno retomar el control parcial, y el movimiento social entró en reflujo.

Leer más

Jornada de protesta en Valparaíso ante el brutal asesinato del joven Francisco Martínez

Guillermo Correa Camiroaga

por Guillermo Correa

Ayer se vivió una extensa jornada de protesta en Valparaíso exigiendo justicia y rindiendo homenaje a Francisco Martínez Romero, el joven artista callejero asesinado brutalmente por Carabineros en Panguipulli el sábado 06 de febrero. 

Leer más

Cronología de un asesinato explosivo: Panguipulli en llamas

por Macarena Segovia, Nicolás Massai y Nicolás Sepúlveda

Nunca en la historia de Panguipulli había pasado algo así. La noche del viernes 5 de febrero los vecinos de la ciudad sureña vieron arder los edificios de la municipalidad, del juzgado local, del registro civil y de varios otros servicios públicos y privados. Cinco horas antes un sargento de Carabineros había acribillado en una esquina del centro de la ciudad al malabarista Francisco Martínez, a vista y paciencia de todos. Nadie se lo esperaba, pero la rabia se expandió como la pólvora. Otra vez la policía uniformada está en el centro de un escándalo social, judicial y político.

Leer más

Entre la impunidad, el desvío y la movilización

por Pablo Torres

Una vez más la policía derrama sangre del pueblo, a ojos de toda la población. Las noticias del vil asesinato a sangre fría del joven artista y activista Francisco Martínez a manos de un policía de tránsito en el sur del país, y los posteriores hechos de revuelta local con el incendio de varios edificios públicos (entre ellos la comisaría de Carabineros y la Municipalidad de Panguipulli), fueron vista por millones, no solo en Chile, sino en todo el mundo. Un nuevo crimen de la policía –del Estado- contra el pueblo.

Leer más

Panguipulli: La obscena historia de impunidad de un lindo pueblo del sur de Chile

por Mauricio Durán

Mientras escribo estas líneas, la Municipalidad de Panguipulli, el juzgado de policía local y otras dependencias de servicios públicos arden y se consumen por las llamas en una expresión de rabia e impotencia, frente a la indolencia y el desprecio por la vida de un joven. 

Leer más

Frente al asesinato del malabarista: Panguipulli nos muestra el camino, hay que recuperar las calles

por El Porteño

El día de ayer una esquina de la sureña localidad de Panguipulli fue bañada, una vez más con la sangre de nuestro pueblo. Francisco Martínez Romero, malabarista, artista popular y activista fue asesinado por una pareja de Carabineros, en plena vía pública por resistirse a un control de identidad. Cinco balazos a plena luz del día cegaron su vida e hicieron evidente por enésima vez que Carabineros de Chile es una organización criminal, una fuerza de ocupación enemiga del pueblo y sirviente de los intereses del gran capital. La respuesta popular no se hizo esperar. El pueblo de Panguipulli salió a las calles a vengar la muerte del asesinado y a levantarse en contra del régimen que sólo ofrece hambre, miseria y represión.

Leer más

Ir al contenido