por Pablo Torres
La noticia de las elecciones fue el triunfo de José Antonio Kast de la ultraderecha en primera vuelta presidencial, con mayor fuerza en el sur del país, arriba 2 puntos de Gabriel Boric, de Apruebo Dignidad, que ganó en la capital y centro del país. Ambos pasaron al ballotage del 19 de diciembre, la segunda vuelta más polarizada desde la transición. Los candidatos de los viejos partidos de los 30 años, Chile Vamos y Concertación, salieron derrotados, y el populista de derechas Franco Parisi fue sorpresa en el tercer puesto con 13% de los votos, con fuerza en el norte. La alta abstención (53% del padrón electoral) sigue siendo una de las expresiones de una crisis orgánica que vive el país. El parlamento se reconfiguró, con la derecha asegurando la mitad del Senado, lo que será un bloqueo a cambios claves, lo que dejó tranquilos a los mercados. La Cámara de Diputados quedó reconfigurada en una especie de “tres tercios” empantanados (sin ninguna fuerza con quórum propio para reformas claves), con una inicial polarización política.
Leer más