El Narcotráfico de la Dictadura de Pinochet: conexiones con la CIA y la DEA estadounidense y narcotraficantes en Colombia y Centroamérica

por Benedicto Castillo

El legado de Pinochet como narcotraficante no ha sido demasiado difundido, algo que no sorprende demasiado considerando el monopolio ultraderechista de los medios de información. Y es que al fascismo no le molesta que Pinochet haya sido un dictador y un genocida, pero si que haya sido un ladrón que desfalcó al Estado, y más aún un narcotraficante, ya que eso acaba con su argumento de que “fue un héroe que rescató al país”. El objetivo de traficar drogas, más allá de enriquecerse ilegalmente, sigue el mismo principio de las erradicaciones de las poblaciones hacia la periferia de Santiago: Aislar y destrozar a los sectores juveniles de la sociedad, bastiones históricos de la lucha contra la Dictadura Cívica-Militar. Artículos de Hommodolars y El Mostrador relatan la historia:

Leer más

Documentos policiales reservados: al menos 40 carabineros fueron investigados por nexos con narcos y asaltantes entre 2014 y 2016

por Benjamín Miranda y Graciela Pérez

Informes de Asuntos Internos de Carabineros indican que investigó al menos a 40 policías por vínculos con bandas de narcos y asaltantes entre 2014 y 2016. Los documentos incluyen audios de llamadas de carabineros que protegían a narcos, actuaban contra sus bandas rivales y se quedaban con dinero y droga decomisada. Al menos cinco investigados continuaron activos. Las cifras corresponden sólo a ocho casos indagados en dos años en la Región Metropolitana, lo que contrasta con los casos informados por la prensa entre 2010 y 2020, los que suman 66 funcionarios investigados a nivel nacional. CIPER pidió a Carabineros, Fiscalía y Ministerio del Interior los datos actualizados. Los dos primeros respondieron que deben pedirse por Transparencia. Desde Interior no hubo respuesta oficial.

Leer más

Cannabis y legalización, la oportunidad es hoy

Felipe Esbir G.

22/10/2018

Los últimos años a nivel mundial no han sido inertes si hablamos de política de drogas y guerra contra el narcotráfico, menos aún si nos referimos particularmente a la cannabis, la cual ha registrado una serie de modificaciones en diversos países que apuntan a su regulación o completa liberación a nivel medicinal y recreacional según sea el caso.

Leer más

Ir al contenido