El gobierno alemán fija curso hacia una guerra mundial al respaldar la visita de Pelosi a Taiwán

por Johannes Stern

La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán amenaza con desencadenar un enfrentamiento militar directo entre Estados Unidos y China y, por lo tanto, el peligro de una tercera guerra mundial. Sin embargo, destacados representantes del gobierno federal alemán defienden el viaje de Pelosi y abogan por una actitud más agresiva contra Beijing.

El coordinador de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento alemán (Bundestag), Michael Roth (socialdemócrata, SPD), declaró a los periódicos del grupo mediático Bayern: ‘Esta visita no es agresiva ni provocativa. De lo contrario, el gobierno de Taipéi no habría cursado la invitación, porque los taiwaneses son los que mejor saben lo que pone en peligro sus intereses y su seguridad’.

Leer más

EEUU: Pelosi se compromete a una guerra “hasta obtener la victoria”

por Andre Damon

Durante el fin de semana, Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. y la segunda sucesora a la presidencia, viajó en secreto a la zona de guerra en Kiev, Ucrania, y comprometió a EE.UU. a garantizar una “victoria” contra Rusia. Repitiendo la falsa premisa de que la participación estadounidense en la guerra con Rusia se trata de ayudar a Ucrania, un aliado asediado, Pelosi le dijo al presidente ucraniano Volodímir Zelenski: “Nuestro compromiso es apoyarlos hasta que la lucha se acabe”. Añadió: “Apoyaremos a Ucrania hasta obtener la victoria”.

Leer más

EE.UU.: ¿Por qué los demócratas no enfrentan las pretensiones golpistas de Trump?

por Andre Damon

Un día después de que el presidente estadounidense declarara que no puede aceptar una transición pacífica en caso de que pierda las siguientes elecciones presidenciales, el mandatario intensificó sus intentos de transformar la elección en un golpe de Estado.

Leer más

EEUU: los demócratas plantean la destitución de Trump como «defensa de la seguridad nacional»

por Patrick Martin 

La decisión de los líderes demócratas de la Cámara de Representantes de iniciar un proceso de juicio político formal contra el presidente Trump ha intensificado la crisis política en Washington.

En una carta a los demócratas de la Cámara de Representantes el 27 de septiembre, la presidenta de la Cámara Nancy Pelosi enfatizó que la investigación de juicio político “se centrará” en el Comité de Inteligencia de la Cámara, que llevará a cabo audiencias y recogerá testimonios durante el receso del Congreso de dos semanas, durante el cual los líderes de la Cámara llevarán a cabo “una serie de conferencias telefónicas” para proporcionar actualizaciones.

Leer más

¿Cómo combatir la crisis climática?: Una oportunidad única en un siglo

por Naomi Klein 

A mediados de marzo, un viernes, llenas de emoción y desafío, en un acto de absentismo escolar, salieron de las escuelas como pequeños arroyos. Esas pequeñas corrientes desembocaban en grandes avenidas y bulevares, donde se juntaron con otros flujos de niños y adolescentes cantando. Pronto los arroyos desembocaron en ríos: 100.000 cuerpos en Milán, 40.000 en París, 150.000 en Montreal. Los carteles de cartón se balanceaban sobre las olas humanas: «¡no hay planeta b!» «¡no quemen nuestro futuro!» «¡La casa está en llamas!»

Leer más

Ir al contenido