Lo «mejor» de Karl Kautsky no es suficientemente bueno

por Charlie Post

El resurgimiento del socialismo en los últimos años, tanto en Estados Unidos como en el mundo entero, tiene dos fuentes. Por un lado, está el resurgimiento de las luchas de masas, comenzando con la Primavera Árabe, los levantamientos de Wisconsin, Occupy, pasando por los diversos “movimientos de las plazas” en Europa. Estos movimientos, donde decenas de miles de trabajadores luchan contra empleadores y el Estado, han desafiado la aparente omnipotencia de nuestros dominadores, construyendo solidaridad entre la clase obrera y mostrando que hay una alternativa al neoliberalismo y al capitalismo.

Leer más

¿Cómo combatir la crisis climática?: Una oportunidad única en un siglo

por Naomi Klein 

A mediados de marzo, un viernes, llenas de emoción y desafío, en un acto de absentismo escolar, salieron de las escuelas como pequeños arroyos. Esas pequeñas corrientes desembocaban en grandes avenidas y bulevares, donde se juntaron con otros flujos de niños y adolescentes cantando. Pronto los arroyos desembocaron en ríos: 100.000 cuerpos en Milán, 40.000 en París, 150.000 en Montreal. Los carteles de cartón se balanceaban sobre las olas humanas: «¡no hay planeta b!» «¡no quemen nuestro futuro!» «¡La casa está en llamas!»

Leer más

Poder latino y socialismo en Estados Unidos

por Aram Aharonian

Conforme se acercan las elecciones por la presidencia en Estados Unidos marcadas para el 3 de noviembre de 2020, aflora una tendencia a apoyar a un candidato progresista e incluso socialista, impensable hasta hace un par de años, mientras se teme que las políticas del actual mandatario Donald Trump lleven al país a un nueva recesión o a un holocausto climático y/o nuclear.

Leer más

Ir al contenido