Christopher Hill y la recuperación de la historia

por Ellen Meiksins Wood

En 2022 se cumple el 50 aniversario de la publicación de The World Upside Down, el influyente libro del historiador marxista Christopher Hill (traducido al castellano como El mundo trastornado, ed. Siglo XXI, 2015). Este ensayo ha sido fundamental en la comprensión de las ideas democratizantes – críticas al mismo tiempo de la explotación económica y la dominación política – elaboradas por los movimientos populares de la Inglaterra altomoderna. Para conmemorar la efemérides de este gran ensayo, traducimos a continuación el obituario que la también historiadora marxista Ellen Meiksins Wood dedicó a Hill el año en el que este falleció. EP

Leer más

La indefinición imperial contemporánea

por Claudio Katz

El imperialismo es el principal instrumento de dominación del capitalismo. Este sistema exige despliegues militares, presiones diplomáticas, chantajes económicos y sojuzgamientos culturales. Un régimen social basado en la explotación necesita mecanismos de coerción, disuasión y engaño para proteger las ganancias de los poderosos. Los mismos instrumentos se utilizan para zanjar los conflictos entre las potencias rivales.

Leer más

Las antinomias de Perry Anderson

por George Souvlis

Pocos y pocas profesionales de la historiografía podrían competir con Perry Anderson en lo tocante a la habilidad para escribir con inteligencia sobre cuestiones tan dispares como la antigua Grecia, la cultura y la teoría política y la actualidad en países que van desde Brasil hasta Italia. La erudición del historiador británico le hace sobresalir en el mundo de las letras, pero lo mismo ocurre con su compromiso durante toda su vida con la política socialista. En efecto, la mayoría de las apreciaciones de Anderson se centran en este último aspecto y no indagan tanto en los argumentos históricos y las bases epistemológicas que informan sus estudios.

Leer más

Ir al contenido