Niza Solari: «La Armada torturó y mi cuerpo lo sabe»

por Alejandra Delgado

Apenas nos paramos frente al edificio que ocupa hoy la Comandancia Naval de Valparaíso, en Plaza Sotomayor, un militar comenzó a sacarnos fotos. Nosotros estábamos haciendo lo mismo: fotografiando a una mujer con un cartel en la mano frente a ese lugar que fue uno de los recintos utilizados por la Armada de Chile para el encarcelamiento, interrogatorio y tortura de presos políticos de la ciudad puerto. Al militar que nos fotografía ahora, lo ampara su institución. Nosotros, solo somos 3 ciudadanos: un fotógrafo, una editora, y la testigo de esta historia. Rumiamos. Discutimos (como muchos) hasta cuándo el toque de queda. Qué tipo de cuidado nos puede ofrecer un tipo vestido para ir a un campo de batalla, con una metralla en la mano. 

Leer más

¿Qué ocultan las sombras de «Julio comienza en Julio»?

por Juan García Brun

«Julio comienza en julio» es un filme chileno de 1976, dirigido por Silvio Caiozzi y escrito por Valentín Castillo.En 1979, al exhibirse, resulta Ganadora del premio Colón de Oro del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, posteriormenterecibió el Premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile.

Ya en democracia, en 1999, fue elegida la mejor película chilena del siglo mediante votación popular. 

Es considerada por muchos críticos como una de las mejores películas del cine chileno, junto con El Chacal de Nahueltoro de Miguel Littín, Tres tristes tigres de Raúl Ruiz, La batalla de Chile de Patricio Guzmán y Machuca de Andrés Wood.

Leer más

Alineando las fuerzas políticas

por Ibán de Rementería

La alineación política es una analogía de la formación en línea de las tropas para el combate, para la resolución por las armas. Con llegada del nuevo año, en el inmovilismo político del año que pasó, comienzan a alinearse los cuatro tercios de la política nacional: la derecha, las dos izquierdas, así como la Democracia Cristiana (DC) y el Partido Radical (PR), que no se aclara si está en la centro izquierda con el Partido Socialista (PS) y el Partido por la Democracia (PPD) o con la DC, este tipo de dudas le es connatural a la historia política del PR, pero es un fiel reflejo de las vicisitudes del centro político.

Leer más

Condenados dos exdirectivos de Ford Argentina por delitos de lesa humanidad durante la dictadura

por Federico Rivas //

En un fallo sin precedentes históricos, la justicia ha condenado a dos exdirectivos de Ford Motor Argentinacomo cómplices en el secuestro y tortura de 24 obreros de la empresa, ocurridos durante la dictadura militar que gobernó el país entre 1976 y 1983. Ha sido la primera sentencia contra cargos de una multinacional radicada en el país y la más relevante contra civiles que dieron su apoyo al régimen. Después de un año de proceso oral, los jueces condenaron al exjefe de seguridad de la planta, Héctor Sibilla, a 12 años de prisión; el exgerente de manufactura, Pedro Müller, recibió 10 años. La investigación se limitó a determinar la responsabilidad penal de los ejecutivos, sin involucrar a la empresa.

Leer más

Entrevista a José Ernesto Schulman: «O estás con los torturados o con los torturadores»

por Ainara Lertxundi //

Secuestrado y desaparecido en dos ocasiones por los militares argentinos y torturado, José Schulman, secretario nacional de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, afirma en entrevista a GARA que ante la tortura no cabe equidistancias y que «o estás con los torturados o los torturados».

Leer más

Ir al contenido