Cine: «Argentina 1985» – Cómo tergiversar la historia

por Luis Cuello

Argentina 1985 se ha convertido  en un éxito de taquilla con más de un millón de entradas vendidas, y seguramente también tendrá un éxito importante en las plataformas. Justo es decir que ha generado un debate, sobre todo en sectores militantes de derechos humanos  e intelectuales y quizás también, aunque más dudoso, en el denominado “gran público”. Si bien todo hecho artístico expresa razones ideológicas, inevitablemente, como Argentina 1985 aborda hechos históricos recientes desde determinadas miradas políticas, merece no solo una crítica estética, sino una clara delimitación de estas miradas.

Leer más

Después de la victoria del Rechazo «la pelota quedó en el medio de la cancha»

por Luis Cuello y Gustavo Burgos

Hace poco más de una semana nuestro Director, Gustavo Burgos, fue entrevistado por el compañero Luis Cuello, de la revista argentina Borrador Definitivo. El texto que ponemos a disposición de nuestros lectores da cuenta de tal conversación que toma la perspectiva de una discusión política internacional, de ahí que prefiramos publicarla de esta forma más que como una entrevista que sería lo habitual.

Leer más

Cómo ven en Argentina la disyuntiva en Chile «democracia» y revolución

por Juan Lazzari

El 18 de octubre del 2019 estallaba en Chile una rebelión cuyo grito de guerra, “no son 30 pesos, son 30 años” asombraba a toda la región. Si bien hacía parte de un alza en las luchas que se venían dando en la región por esos días, lo del país trasandino sorprendía por partida doble: primero por la magnitud y la profundidad del estallido y segundo porque Chile era la meca de las burguesías latinoamericanas, el paradigma del sueño capitalista del subdesarrollo.

Leer más

¿Podrán los trabajadores y el pueblo chileno aprovechar la derrota electoral del gobierno para imponer una salida obrera y popular?

por Luis Cuello

Indudablemente, tanto el plebiscito  sobre la Constitución, como las posteriores elecciones de constituyentes, son un subproducto del alzamiento popular de octubre de 2019. Aquella rebelión que hizo crujir el régimen pinochetista de Piñera y de los partidos que conforman la Concertación, un año y medio después, conserva plena vigencia en la realidad chilena.

Leer más

Debate en CºCordillera: ¿Aprobar, anular o abstenerse?

por José Bonilla, Gabriel Trujillo y Constanza Castillo

En el Espacio Santa Ana del Cerro Cordillera se llevó a cabo un intenso debate sobre el proceso plebiscitario de abril, organizado por la Asamblea Popular Cerro Alegre. La actividad se realizó el viernes 13 de marzo y contó con la asistencia de alrededor de cuarenta vecinxs.

Tres expositores formaron parte del panel, en representación de tres posturas distintas sobre cómo abordar el plebiscito en curso. Participaron Mónica Fernández, de la Coordinadora 18 de Octubre por la Asamblea Constituyente y del Cabildo de Derechos Humanos de Quilpué; Mauricio Centrone, de la Coordinadora de Olmué; y Luis Cuello, abogado de la Bancada del Partido Comunista.

Leer más

Por Matías Orellana: presentan recurso de protección para impedir uso de lacrimógenas como proyectiles de agresión

por Guillermo Correa

Amigos y familiares de Matías Orellana, el joven Profesor de Educación Física que perdió el globo ocular derecho. como consecuencia del impacto directo de un cartucho de bomba lacrimógena en su rostro, acudieron hoy sábado 04 de enero, a las 11 de la mañana,  hasta los Tribunales de Justicia, para presentar un Recurso de Protección que, como manifestó el abogado patrocinante de la causa, Luis Cuello, tiene el objeto de “ pedir que la Corte de Apelaciones de Valparaíso ordene, de la manera más inmediata y urgente posible, a Carabineros de Chile, que deje de usar, de emplear, los cartuchos de bombas lacrimógenas como proyectiles letales, porque, a partir de las limitaciones que las Cortes han impuesto al uso de balines y perdigones para Carabineros, ellos los han reemplazado de facto, de una forma ilegal y criminal, por el disparo, con Carabinas, de cartuchos de bombas lacrimógenas que son una herramienta potencialmente letal, que han provocado serias lesiones e incluso que puede provocar la muerte.”

Leer más

Ir al contenido