La crisis económica agita la lucha de clases y resquebraja el frente imperialista

de Comité de Enlace Internacional

La inflación que eleva los precios de los alimentos y de la energía, va encendiendo focos de la lucha de clases, casi con la misma perseverancia como el fuego hace arder los bosques en el norte azotado por las altas temperaturas. El imperialismo atribuye la alta inflación, no vista desde hace 40 años, a la guerra en Ucrania. El aumento de los combustibles y de algunos productos alimenticios, debido a la brusca escasez de su oferta como consecuencia de la guerra, es uno de sus componentes. 

Leer más

De la guerra «europea» a la tercera guerra mundial

por Antonio Bórmida

Ya se cumplieron más de tres meses desde que comenzó la guerra. Los objetivos actuales de las tropas rusas se han concentrado en consolidar posiciones en las provincias de Lugansk y Donetsk, así como en Mariupol, ciudad puerto en la que se rindieron las ultimas tropas que resistían en los túneles de la acería Azovstal. Ahora el próximo objetivo es conquistar Odessa, y con ello cerrar la salida al mar a las exportaciones ucranianas. Habrá que ver si los rusos tienen fuerzas suficientes para extender su dominación más al oeste, hasta Transnistria, un territorio pro-ruso que se declara independiente de Moldavia.

Leer más

Amenazas de guerra en Europa

de Comité de Enlace Internacional

1-Crece rápidamente un clima de preocupación e incertidumbre mundial por la radicalización de las posiciones entre Rusia, por un lado, y de EEUU y algunos aliados europeos miembros de la OTAN, por otro, en relación al destino de Ucrania.

Putin fue el primero en mover las fichas desplegando tropas en la frontera occidental de su territorio, en el límite con Ucrania, aunque de por medio se encuentre la región del Donbass, cuyas repúblicas (Donetsk y Lugansk) reclaman la independencia.

Leer más

Ir al contenido