CUT deja fuera de las primeras elecciones universales a sindicato Starbucks

por Paul Walder

El Sindicato Starbucks emitió una declaración acusando “absoluta falta de fraternidad, solidaridad, criterio y comprensión” de la CUT con su organización que dejó de recibir la mayor parte de sus aportes sindicales desde el 2020 por la aplicación de la Ley de Protección del Empleo. Aseguran que la multigremial pretende llevar a cabo las elecciones apresuradamente para beneficiar a sectores políticos vinculados a partidos políticos tradicionales sin otorgar las garantías necesarias para la transparencia, democracia interna y participación.

Leer más

La «aristocracia obrera», una teoría sociológica para dividir a la clase obrera

de Revista Internacional

Hay quien dice que existe un antagonismo de clase dentro de la clase obrera misma, un antagonismo entre las capas «más explotadas» y las capas «privilegiadas»; que existe una «aristocracia obrera» que disfruta de buenos salarios, de mejores condiciones de trabajo, una fracción obrera que comparte con «su imperialismo» las migajas de las superganancias de la explotación colonial. Así pues, que existiría una parte de la clase obrera que en realidad no pertenecería a la clase obrera sino a la burguesía, una capa de «obreros-burgueses».

Leer más

Educación: la naturaleza del capital impone las condiciones de existencia y a la vez las formas de lucha

por Walter Paoluzzi

Algunas premisas introductorias

La educación al ser un fenómeno social, se encuentra profundamente relacionado con el contexto socioeconómico. Rieznik dice que la educación es actividad humana y como tal es un aspecto del desarrollo de las fuerzas productivas y la división social del trabajo.
A partir de esa división social, la cual entre otras generó la diferenciación entre educador y educando, los distintos modos de producción en la historia se diferencian por las formas y modos de imponer y usurpar el tiempo de trabajo no pagado y acumulado en manos ajenas. De forma tal que llegamos a la especificidad del capitalismo, que se refiere al predominio del capital en cuanto trabajo pretérito acumulado por un tercero propietario de los medios de producción. Hasta aquí es plusvalía. Esta plusvalía se convierte en capital cuando vuelve a invertirse para generar mayor plusvalía.

Leer más

Por la reincorporación de Vilma Álvarez a la directiva de la Confederación Sindicatos del Comercio

Vilma Alvarez dirigenta nacional de la Confederación de Sindicatos del Comercio, que preside Manuel Díaz, y dirige el asesor Carlos Cano, ha sido suspendida de su participación por promover la necesidad de una huelga general y oponerse decididamente a la la ley irónicamente llamada Ley de Protección al Empleo, que ha facilitado la suspensión de la relación laboral de 800 mil trabajadores sin que las empresas les paguen indemnización por despido.

Leer más

Walmart: lecciones de una huelga histórica

por Vilma Álvarez

Cinco días duró la huelga de Walmart. Sus fortalezas, por parte de las y los trabajadores, fueron las enormes ganas de mostrar al mundo que en Chile una empresa que es un consorcio internacional paga los peores sueldos y sostiene malas condiciones de trabajo. Lo que se muestra especialmente, cuando se trata de introducir tecnología, predominando el abuso, al imponer nuevas tareas ajenas a las labores cotidianas o pactadas en el contrato, con la excusa que se hace para que los y las trabajadoras no pierdan su trabajo.

Leer más

Talca: amenazas de muerte y brutal golpiza contra dirigente sindical de SINAMOC, por parte de sicarios de empresa Acciona S.A.

de Iniciativa Sindical

Sicarios de ACCIONA S.A, intentan asesinar a Manuel Montenegro, presidente del sindicato SINAMOC, los agresores son SINCOC uno de los tantos sindicatos patronales vende obreros. 

El jueves 18 de abril siendo las 12.15 aproximadamente fue agredido por 5 sujetos, los cuales se encontraban armados con bates de madera. La agresión provoco tres fracturas graves de cráneo con cortes profundo en el cuero cabelludo, una fractura leve facial frontal, una fractura en el brazo izquierdo.

Leer más

Ir al contenido