Slavoj Zizek o el cine como arte perverso and so on

por Fernando Sánchez

”Para entender el mundo actual necesitamos el cine, literalmente. Solo en el cine encontramos la dimensión crucial que no estamos listos para enfrentar en nuestra realidad. Si buscas aquello que, en realidad, es más real que la propia realidad, busca en la ficción cinematográfica.” Slavoj Zizek

Slavoj Zizek, el polémico filósofo y psicoanalista esloveno, es una figura innegablemente interesante en el panorama intelectual de nuestros días. Más allá de sus manierismos exacerbados, su imagen descuidada y la sobre-simplificación de su obra en el mundo de la cultura meme, sigue siendo un pensador muy relevante. Tal es el caso de su famoso documental Manual de cine para pervertidos (Sophie Fiennes, 2006), donde el esloveno usa el arte cinematográfico como eje central para apoyar sus teorías. Aquí, Zizek parte desde la tesis de la no espontaneidad de los deseos humanos; es decir, de que nuestros anhelos más profundos no son meros impulsos instintivos, sino producto de una compleja red de moralidad, convención y restricciones no basadas en la realidad física más tangible. Por tanto, estos deseos, hasta cierto punto, se establecerían a través de una ficción construida artificialmente, aunque no por esto deberían ser considerados algo irreal.  

Leer más

El tono apocalíptico de Slavoj Zizek

por Italo Nocetti

Resulta difícil criticar a una estrella de la filosofía pop de masas entre los cuales se encuentra Zizek, así como sería difícil criticar la música de los Rolling Stones. Instalado en la celebridad se le aplauden todos sus sofismas, todas sus boutades, ya que siempre hay audiencia para sus contradicciones y devaneos anodinos. Recuerda los teatros llenos de Emil Bergson en los años 30 del siglo pasado, filósofo de moda que pronto fue reemplazado por otros fenómenos de la cultura europea. A Zizek nadie le puede negar la importancia de sus primeros libros, la habilidad teórica con que interpreta a Jacques Lacan, para producir un interesante concepto de ideología. Como nadie puede negar que políticamente fue candidato presidencial por el partido liberal esloveno, aunque previamente fue miembro activo del PC del mismo país. Pasó de una tienda política a otra súbitamente, sin contradicciones al parecer como lo hacen siempre los políticos oportunistas.

Leer más

Slavoj Zizek: «El pacifismo es la respuesta equivocada a la guerra en Ucrania»

Para mí, el megaéxito Imagine de John Lennon siempre fue una canción popular por las razones equivocadas. Imagina que «el mundo vivirá como uno solo» es la mejor manera de terminar en el infierno.

Aquellos que se aferran al pacifismo ante el ataque ruso a Ucrania siguen atrapados en su propia versión de «imagina». Imagina un mundo en el que las tensiones ya no se resuelvan a través de conflictos armados… Europa persistió en este mundo de «imagina», ignorando la brutal realidad fuera de sus fronteras. Ahora es el momento de despertar.

Leer más

Georg Lukács sobre Hölderlin y el Termidor: respuesta a Slavoj Žižek

por Michael Löwy

Los escritos de Georg Lukács de la década de 1930, a pesar de sus limitaciones, contradicciones y concesiones (al estalinismo), no son por ello menos interesantes. Es el caso, en particular, de su ensayo de 1935 sobre [el poeta Friedrich] Hölderlin, titulado L’“Hyperion” de Hölderlin, traducido al francés por Lucien Goldmann e incluido en el volumen Goethe et son époque (1949)Lukács se muestra literalmente fascinado por el poeta, a quien califica de “uno de los poetas elegiacos más puros y profundos de todos los tiempos”, cuya obra tiene “un carácter profundamente revolucionario”1/. Sin embargo, contrariamente a la opinión general de los historiadores de la literatura, se niega obstinadamente a considerarlo un autor romántico. ¿Por qué?

Leer más

Zizek sobre la crisis post COVID: ¿Es posible una sociedad alternativa?

por Richard Horton

¿Cómo le damos sentido a esta pandemia? Las primeras interpretaciones están apareciendo ahora. Slavoj Žižek es un prolífico filósofo y teórico cultural. Es el primero en producir un volumen de reflexiones – ¡Pandemia! La COVID-19 sacude el mundo (Pandemic! COVID-19 Shakes the World, Polity, 2020). Žižek duda que la epidemia nos haga más sabios: insiste en que “debemos resistir la tentación de tratar la epidemia en curso como algo que tiene un significado más profundo”. A pesar de estas precauciones, todavía tenemos una importante pregunta que responder: “¿Qué le pasa a nuestro sistema que nos sorprendió sin estar preparados para la catástrofe a pesar de que los científicos nos advirtieron de ello durante años?”

Leer más

Slavoj Žižek: «Chile demuestra que la revolución es posible»

Desde su casa en Liubliana, Eslovenia, recostado en su cama, Slavoj Žižek habla por videollamada con un Doctor en Literatura chileno. Con confianza se excusa detallando que está enfermo, pero asegura que su corazón está con los ciudadanos chilenos.

No han sido días fáciles ni en Santiago ni en otras ciudades del norte y sur del país. La evasión masiva del metro, liderada por estudiantes secundarios, provocó un alzamiento ciudadano que se extendió no solo a otros puntos de Chile, también expandió su descontento más allá del alza del transporte.

Leer más

Ir al contenido