Imperialismo con rostro humano: la vocación sumisa del «progresismo» internacional

por Camilo Godoy

En momentos normales, en momentos de paz los vemos desfilando por programas de televisión, sacándose selfiescon sus fans, asistiendo a “talk shows” (https://www.youtube.com/watch?v=aYsZv9JXmio). Siendo reconocidos como referentes por algunos partidarios de la socialdemocracia latinoamericana, en momentos tan colonizada por la matriz eurocéntrica y anglosajona.

Jacinda Ardern, Justin Trudeau y Pedro Sánchez son en general destacados por la prensa hegemónica por ser algunos de los mandatarios más jóvenes a nivel internacional.

Leer más

Los custodios culturales de los 30 años resucitan momias 

por Camilo Godoy

  1. Desextinción

El año 2009 los estadounidenses Jack Horner (paleontólogo) y James Gorman (escritor de ciencia) publicaron el libro “How to Build a Dinosaur: The New Science of Reverse Evolution”. En dicho texto, apuntaban a la genética, como forma de revivir especies extintas debido a la deriva evolutiva (megamamíferos y grandes mastodontes del periodo Cuaternario, por ejemplo).

Leer más

La seudopolítica: entre el «síndrome Kamala Harris» y el seudoparlamentarismo

por Camilo Godoy

“En Chile hemos abandonado la política letrada para deslizarnos al analfabetismo cívico. Los políticos se pasean por el corazón de las revistas, circulan por los estelares televisivos, adelgazan sus argumentaciones, hacen valer ante los electores sus cualidades personales y se niegan a discutir. La sonrisa y el apretón de manos pasan a constituir los mejores argumentos, cuando no los únicos” (Moulián, 2004: 45-46).

La cita de inicio, escrita por el sociólogo Tomás Moulián durante el gobierno de Ricardo Lagos tiene plena vigencia actual. Con notoriedad desde la segunda vuelta, el gobierno electo ha buscado legitimarse en cuestiones carismáticas y personales, meramente subjetivas.

Puede decirse: Moulián escribió lo anterior, en una época en la cual no existían las redes sociales, las cuales -según algunos- “obligan” a una versión de la politica más mediática. Sí, pero en aquél entonces existía la televisión y el fenómeno de la “seudopolítica” aparecía en ciernes, con la llegada de la “entretención política” y los acalorados o simpáticos debates televisivos sobre las cualidades personales de los políticos de turno. En ese sentido, Moulián define a la seudopolítica como una preocupación excesiva por las cualidades personales de los personajes de la esfera pública y la banalización y olvido de los debates sobre los “fines últimos de la sociedad” -la pérdida de la dimensión utópica de la política, tan clara en el socialismo, por ejemplo-:“la seudopolítica busca generar la imagen de hiperpolitización, una de cuyas expresiones obsesivas es la preocupación por los personajes políticos” (Moulián, 2004: 13).

Leer más

Frente al gatopardismo y la Concertación «boy-scout»: claridades

por Camilo Godoy

Hace 5 años en una entrevista a The Clinic, el sociólogo Carlos Ruiz Encina, mencionado por varios como “el ideólogo del Frente Amplio” señalaba que lo más triste que podía pasarle a dicha coalición era “reproducir la decadencia de la Concertación en versión boy-scout” (https://www.theclinic.cl/2017/08/06/carlos-ruiz-previene-al-frente-amplio-reproducir-la-decadencia-la-concertacion-version-boy-scouts-lo-mas-triste-podriamos/). Pues bien, llama la atención que al menos desde la segunda vuelta, quienes más han acaparado la capacidad de interlocución del Presidente electo son desde nuestra opinión -predominantemente- el empresariado, Carabineros y otros grupos conservadores.

Leer más

Marta Valdés, Coordinadora de Víctimas y Familiares de Trauma Ocular: «Acá hay que castigar no sólo a los que dispararon, sino a los que dieron las órdenes»

por Camilo Godoy

Marta Valdés es vocera de la Coordinadora de Víctimas y Familiares de Trauma Ocular, además de madre de uno de los cerca de 500 personas con trauma ocular que dejó la violencia policial durante la revuelta. El caso de su hijo fue, de acuerdo a sus palabras “uno de los primeros lesionados”, ocurrido el 27 de Octubre de 2019. Según recuerda, “ahí el tema comenzó a aparecer bastante en los medios, porque estaban recién empezando con los disparos a los rostros”.

Leer más

Ir al contenido