Pescadores artesanales y trabajadores de la salud protestan contra las políticas económicas neoliberales

por Guillermo Correa

Más allá del triunfo del Apruebo en el Plebiscito, las políticas económicas neoliberales siguen adelante, profundizando las desigualdades y deteriorando la calidad de vida de los chilenos y chilenas. Dichas políticas en el sector pesquero han privilegiado la privatización del mar y sus recursos, entregándoselos  a la Industria Pesquera, menoscabando los derechos de los Pescadores Artesanales. La actual Ley de Pesca es llamada por los pescadores “ley maldita, ley corrupta o ley Longueira”, precisamente porque favorece a los grandes empresarios del rubro, los que mediante la pesca de arrastre a gran escala depredan las especies marinas y deterioran los ecosistemas.

Leer más

¿Por qué los pescadores artesanales retomaron las movilizaciones?

por Guillermo Correa

Para profundizar sobre el estado de movilización en que se encuentran los pescadores artesanales a lo largo de todo el territorio nacional, como consecuencia del requerimiento presentado en contra de la Ley de la Jibia por la Pesquera Landes ante el Tribunal Constitucional, recurso que fue declarado como admisible por dicha instancia, me dirigí hoy miércoles hasta el sector de la Caleta Portales para registrar algún testimonio directo. 

Leer más

Sigue la campaña por devolución de fondos previsionales y un nuevo ataque a los pescadores artesanales

Conversamos con Gustavo Burgos dando continuidad a la campaña por la devolución de los fondos previsionales. Con recursos presentados en 14 Cortes del país la campaña toma cuerpo y busca transformarse en una instancia de movilización. Un nuevo ataque a los pescadores artesanales,  la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de prórroga para puesta en marcha de la ley de la jibia, que restringe el método de captura por arrastre por uno de línea de mano.

Leer más

Ir al contenido